#Dato: Bitcoin roza los US$ 104.000 ante un mayor apetito por el riesgo
Pareciera que el pacto comercial entre EEUU y China, así como la moderación en la inflación en el país norteamericano han devuelto al mercado el «apetito por los riesgos».

El bitcoin sigue avanzando «con moderación» y roza los US$ 104.000 ante el apetito por el riesgo en el mercado, según Binance, mientras que la criptomoneda ethereum se ubicó en los US$ 2.600, liderando el rally en los últimos 7 días con un alza de más del 40%.
Por su parte, el resto del ecosistema de criptomonedas ha tenido alzas generalizadas, dado que los 20 principales tokens han subido su precio hasta en un 9,3%.
Alex Kuptsikevich, analista jefe de mercados en FxPro, destacó que «el fortalecimiento del dólar, impulsado por las recientes noticias sobre los aranceles, ha actuado como un freno natural para los activos digitales».
Asimismo, enfatizó que «esto es doblemente cierto por la cercanía del bitcoin a sus máximos, lo que refuerza la tentación de tomar ganancias a corto plazo después del rally de poco más de un mes».
El analista de Bolsamanía, César Nuez, acotó que «la criptomoneda se ha revalorizado más de un 40% desde los mínimos de abril, confirmando un giro en la media de 200 sesiones».
«A corto plazo parece inminente que podamos ver un ataque inminente a los máximos históricos que dibujara en los 110.150 dólares», sumó.
Igualmente, dijo que se debe estar atentos «a su comportamiento en este nivel de precios, ya que si los supera es muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 130.000 dólares».
Con información de Ámbito y Bolsamanía
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Sanciones suben los costos de producción al 27% de los industriales venezolanos
Sector pecuario debe ir dentro de una cadena de comercialización en donde haya «un justo precio en bolívares»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.