ALAV: Aerolínea colombiana Satena cesaría sus vuelos directos entre Bogotá y Valencia en agosto
Marisela De Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), manifestó que actualmente, hay 105 vuelos internacionales semanales desde y hacia Venezuela.

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela De Loaiza, expresó que manejar cifras de turistas que llegan al país «es un poco complicado porque no hay mucha disponibilidad de cuántas llegadas internacionales hay» y hay otra parte importante que «es la gente que pasa por tierra».
En ese sentido, indicó que se está haciendo un trabajo muy fuerte con Colombia y el Norte de Santander, dado que hay un tráfico de turistas que vienen al país, el cual es muy difícil de contabilizar.
Comentó que los operadores turísticos venezolanos están listos para atender a los turistas que llegan a la nación, puesto que hay infraestructura hotelera, en posadas, entre otros.
De Loaiza apuntó que se recuperó la ruta aérea con Panamá, lo que tildó de «positivo» y acotó que han aumentado algunos vuelos a la isla de Curazao, que «da otro tipo de conectividad».
Manifestó que actualmente, hay 105 vuelos internacionales semanales desde y hacia Venezuela e informó que la aerolínea colombiana Satena cesará operaciones aéreas entre las ciudades de Bogotá, en Colombia, y Valencia, en el estado Carabobo, en agosto. Sin embargo, vale destacar que en relación a esta información ofrecida sobre Satena, la empresa colombiana informó a Banca y Negocios este martes 29 de julio en horas de la tarde que, por lo pronto, seguirán con las operaciones hacia Venezuela y que en los próximos días emitirán un comunicado oficial para ofrecer detalles al respecto.
En una entrevista radial, Loaiza dijo que a su juicio, no cree que a corto plazo haya una reactivación de la conexión aérea entre Venezuela y Estados Unidos (EEUU).
«Es una necesidad porque hay mucho tráfico natural entre Venezuela y EEUU. No lo veo, hay cosas que se mueven a nivel diplomático que nosotros, en nuestro ámbito, no tenemos acceso», añadió.
La gremialista recalcó en Unión Radio que el sector aéreo venezolano tiene espacio para crecer, «pero pienso que las aerolíneas que están operando puedan aumentar la capacidad y las líneas aéreas venezolanas puedan fortalecerlas al tener acceso al aumento de flotas y de vuelos».
Lea más contenido interesante y actual:
Rusia dice que mantiene su «compromiso» para resolver el conflicto en Ucrania tras el ultimátum de Trump
#Escenarios: Regreso condicionado de Chevron podría limitar beneficios para Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.