spp_header_1
31/10/2025 09:57 AM
| Por Banca y Negocios

Cuenta regresiva para el euro digital: El dinero del futuro ya tiene fecha

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, confirmó que se trabaja para que el efectivo en euros «se adecúe al futuro», modernizando los billetes y preparando la emisión de este «efectivo digital».

Cuenta regresiva para el euro digital: El dinero del futuro ya tiene fecha

El Banco Central Europeo (BCE) ha dado luz verde a la siguiente fase del proyecto del euro digital, tras concluir de manera satisfactoria el periodo de preparación.

La institución estima que el ecosistema estará listo para una posible primera emisión de esta nueva forma de dinero en el año 2029.

La fecha del 2029 es la meta establecida, pero depende de un factor clave: la adopción de la legislación pertinente. El BCE espera que los legisladores de la Unión Europea aprueben el reglamento necesario en 2026.

Si esto sucede, los ejercicios piloto y las operaciones iniciales podrían comenzar a mediados de 2027.

Un complemento para el efectivo

El euro digital no busca reemplazar el dinero físico, sino complementarlo. La meta es que los europeos mantengan su libertad de elección y privacidad en los pagos, al mismo tiempo que se protege la soberanía monetaria y la seguridad económica de Europa.

El BCE subraya que esta moneda digital promoverá la innovación en los pagos y hará que el sistema europeo sea más competitivo y resiliente.

De hecho, el BCE apoya la propuesta de la Comisión Europea (CE) para asegurar y reforzar el derecho a pagar con efectivo.

El costo del proyecto

El desarrollo de esta iniciativa tiene un costo importante. Se estima que los gastos totales de desarrollo alcanzarán los 1.300 millones de euros hasta la primera emisión en 2029.

Una vez operativo, el costo anual de funcionamiento será de aproximadamente 320 millones de euros. Estos gastos serán asumidos por el Eurosistema, al igual que ocurre con la producción de billetes, y se espera que se compensen con los beneficios generados por la emisión de la moneda (señoreaje).

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo