¿Cuánto fue el salario de un profesor universitario en Venezuela en abril de 2025? (+tabla)
Para el mes de abril de este año, el salario de un profesor universitario en Venezuela oscilaba entre los US$ 2 y los US$ 6 al mes, dependiendo el cargo que desempeñe en la institución de educación superior.

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) señaló que el salario de un profesor universitario en abril de 2025, oscilaba entre los US$ 2 y 6 US$ al mes.
La tabla publicada por la Asociación en sus redes sociales destacó que un profesor instructor a dedicación exclusiva ganó US$ 4 al mes, mientras que un educador agregado a dedicación exclusiva percibió alrededor de US$ 5 mensuales.
Por su parte, un docente asistente a medio tiempo recibió US$ 2 y un profesor agregado a medio tiempo, por ejemplo, obtuvo US$ 2.
Un educador titular a dedicación exclusiva ganó en abril US$ 6 al mes, mientras que docente instructor a tiempo completo percibió US$ 3.
Aumento del Ingreso Mínimo Integral
Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un ajuste del Ingreso Mínimo Integral de los trabajadores, el cual quedó fijado en US$160 equivalente en bolívares indexados.
El Jefe de Estado explicó que el aumento obedece al alza en el monto del denominado Bono de Guerra, que pasó de US$90 a US$120 indexados, sumado al ingreso de Cestatickets, cuyo monto se mantiene en US$40.
De igual forma, el mandatario anunció el alza en el monto de las pensiones, el cual quedó fijado en US$50 indexados así como la creación, en el Sistema Patria, de un «Bono Unificado de Protección Familiar».
Lea más contenido interesante y actual:
«Es una camisa de fuerza» tanto para el Estado como para el sector privado seguir con este modelo de remuneración
Gleyber Torres le cayó bien su llegada a Tigres de Detroit
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.