Cuando el precio duele: ¿Cuánto valen los mejores de la Vinotinto tras la eliminación al Mundial 2026?
La debacle de Venezuela en su aspiración al Mundial se considera uno de los mayores fracasos deportivos en la historia.

La reciente eliminación de Venezuela de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 dejó no solo consecuencias deportivas, sino también una radiografía clara del abismo que separa el valor de mercado de sus jugadores de las selecciones que sí lograron su boleto.
En un país donde las circunstancias internas y los resultados externos no acompañaron, el valor de plantilla sirve para dimensionar expectativas vs. realidades.
El valor de mercado de la Vinotinto y su comparación continental
Según Transfermarkt, el valor total estimado de la plantilla venezolana ronda los 87 millones de dólares. En comparación, selecciones como Ecuador superan ampliamente esta cifra: La Tri, por ejemplo, está valorada en unos US$ 290 millones, frente a los US$ 87 millones en las que se estima la Vinotinto en otra medición.
Otra fuente sitúa a Venezuela como la selección número 12 de Sudamérica por valor de mercado, siendo su jugador más valioso Yangel Herrera, con un salario aproximado de US$ 21 millones.
Esto deja claro que, aunque hay talento, la diferencia económica frente a los rivales es significativa.
Los jugadores con mayor valor en la Vinotinto
A continuación, una lista de los jugadores más cotizados de la selección de Venezuela, de acuerdo a su valor en el mercado:
– Yangel Herrera (US$ 22,4 millones).
– Jon Aramburu (US$ 12,8 millones).
– Cristian Casseres (US$ 6,4 millones).
– Yeferson Soteldo (US$ 5,3 millones).
– Jefferson Savarino (US$ 5,3 millones).
– Darwin Machís (US$ 3,5 millones).
Salomón Rondón, capitán de la selección nacional, su contrato ronda por los US$ 2,6 millones, mientras que Telasco Segovia, astro del Inter Miami se ubica en US$ 2,1 millones y Rafael Romo (US$ 1,6 millones).
Lea más contenido interesante y actual:
Bancaribe presenta resultados sólidos en su Asamblea General de Accionistas
Movilnet y Cantv se adjudicaron los bloques de frecuencia subastados en la BVC
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.