Criptomonedas sufren un revés: aranceles adicionales de 100% impuestos por EE.UU a China afectan al mercado
Una de las principales caídas que se registró fue la del Bitcoin, cuyo precio bajó un 12%, cotizando a US$ 113 mil.

Tras el anuncio de aranceles adicionales de 100% impuestos por la administración de Donald Trump a China, así como controles a la exportación de software, medidas que entrarán en vigor a partir del 1 de noviembre, los precios de las criptomonedas se desplomaron.
Datos de la plataforma de análisis CoinGlass indicaron que menos de una hora después del anuncio, los operadores vieron liquidadas más de US$ 7 mil millones en posiciones.
Una de las principales caídas que se registró fue la del Bitcoin, cuyo precio bajó un 12%. Tras alcanzar durante la semana un máximo histórico de US$125 mil, cotizó en torno a los US$113 mil en la tarde del viernes 10 de octubre.
Previo al anuncio de aranceles, la debilidad del mercado cripto ya había estado presente y en las últimas 24 horas se habían eliminado apuestas por un valor de unos US$10 mil millones, en la mayor oleada de liquidaciones registrada desde abril pasado, resalta CoinGlass.
Las mayores consecuencias de esto la padecieron los tokens más pequeños y menos líquidos como XRP, el memecoin Doge y ADA de Cardano, que en 24 horas cayeron alrededor del 19%, 27% y 25% respectivamente.
Los nuevos anuncios sobre la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China no solo ocasionaron descensos en el mercado cripto, sino también en los precios del petróleo, indica una nota de Bloomberg Línea.
Lea más contenido interesante y actual:
Las cinco empresas de IA que dominarán el mercado en la próxima década
Los 15 Cambios de Mentalidad Imprescindibles para el CEO y la Alta Dirección en la Era de la Intelig
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.