02/11/2025 09:37 AM

Corporación JHS reinaugura su Instituto de Tecnología Agroindustrial con inversión superior a US$500.000

Jorge Silva, presidente de la Corporación JHS, señaló, durante la reinauguración del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS (IUTA), que la entidad cuenta con recursos y tecnología de primera línea.

Corporación JHS reinaugura su Instituto de Tecnología Agroindustrial con inversión superior a US$500.000

Con una inversión superior a los 500.000 dólares en el reforzamiento de las capacidades y alcance del Instituto Universitario Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS (IUTA) fue reinaugurada esta casa de estudios que aspira a graduar, en los próximos meses, a 150 técnicos superiores para apoyar el desarrollo de la agroindustria nacional, mientras procesa 300 solicitudes por nuevos cupos.

La institución, ubicada en la localidad de Hato Viejo, estado Yaracuy, ahora con tecnología y recursos de primera línea.

Para Jorge Silva, presidente de la Corporación JHS, que impulsa y vela por esta iniciativa a través de una entidad sin fines de lucro desde hace más de cinco años, este paso constituye un hito fundamental después de más de 15 años de presencia de la compañía en esta localidad.

A través de su Fundación, con más de dos décadas de existencia, se ha trabajado en la inclusión laboral, educativa, así como en los ámbitos de la cultura y el deporte, incorporando en esta última etapa a varias cohortes de estudiantes que egresarán como técnicos superiores en Producción Avícola o Producción Agroindustrial, con miras a incorporar paulatinamente al menos una carrera técnica adicional en el mediano plazo.

Para el empresario, ha sido fundamental la inclusión de los jóvenes de localidades aledañas a este proyecto productivo; de hecho, 70% del estudiantado proviene de Carabobo y Yaracuy, y el resto llega desde el centro o de los andes. Estos alumnos tienen la oportunidad de incorporarse como generación de relevo en la nómina laboral de la Corporación JHS, una de las principales productoras avícolas y agroindustriales del país.

Corporación JHS reinaugura su Instituto de Tecnología Agroindustrial con inversión superior a US$500.000

JHS ha trabajado en la inclusión laboral, educativa, así como en los ámbitos de la cultura y el deporte, incorporando en esta última etapa a varias cohortes de estudiantes que egresarán como técnicos superiores en Producción Avícola o Producción Agroindustrial.

Triángulo educativo

La relación entre la compañía y la comunidad cuenta también con el apoyo del Estado en el fomento a la preparación de las próximas generaciones. El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, participó en el acto en representación del Ejecutivo y ratificó el respaldo a la formación especializada, al destacar como más de 175 centros de estudios superiores funcionan hoy en día en el país.

En este sentido, Corporación JHS tiene planificado presentar un nuevo proyecto para la apertura de núcleos de estudios en la región oriental, particularmente en las poblaciones de El Tigre y San Diego de Cabrutica, para lo cual ya se han iniciado las gestiones correspondientes.

«Hemos logrado la reinauguración de este instituto que hoy consagra la primera promoción de 30 alumnos graduados después de tres años de formación. Los alumnos pueden cursar las carreras de TSU en Producción Avícola y TSU en Alimento Balanceado», precisó Silva en declaraciones a los medios de comunicación.

«Lo principal no solo es la formación educativa sino la siembra de valores», agregó. Adicionalmente, puntualizó que el 90% de los egresados manifiestan su intención de acceder a puestos de trabajo directamente con la Corporación.

La Misión del Instituto recién reinaugurado está concebida como la formación de técnicos especializados «con un elevado nivel práctico, amparado en el desarrollo de un perfil actitudinal cimentado en valores ciudadanos, corresponsabilidad y sentido de país constructivo» al tiempo que su visión apunta a convertirse en referencia nacional e internacional en el diseño y ejecución de procesos de formación y capacitación universitaria para el trabajo productivo, solidario y emprendedor en el área Agroindustrial».

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo