Consumo de carne de pollo en Venezuela está en alrededor de 25 kilos per cápita al año
José Quintero, presidente del Congreso Internacional Avícola de Venezuela, destacó que Venezuela está al día en cuanto al tema genético, para seguir generando productos de última generación.
El médico veterinario y presidente del Congreso Internacional Avícola de Venezuela, José Quintero, precisó que el consumo de carne de pollo en Venezuela ha ido creciendo paulatinamente.
Asimismo, resaltó que en aproximadamente 7 años, el consumo de carne de pollo pasó de casi 9 kilos per cápita al año a alrededor de 25 kilos per cápita al año.
«Eso significa un crecimiento muy fuerte, la gente busca como una alternativa el consumo del pollo y el precio es importante, y eso significa que nosotros hemos ido creciendo como industria y estamos buscando la excelencia», puntualizó.
José Quintero dijo que «estamos cumpliendo con Venezuela, estamos tratando de crecer lo más que podamos, estamos incentivando el consumo de pollo y de huevos».
«Se ha ido quebrando mitos urbanos, que el pollo tiene hormonas agregadas o que el huevo afecta el colesterol», añadió al tiempo que enfatizó que el tema precio «es importante» en la nación caribeña.
Igualmente, expresó en Unión Radio que Venezuela está «al día» en cuanto al tema genético de los pollos, dado que «nos llegan mensualmente genética nueva para ir reproduciendo y generar producto de última generación».
El médico veterinario aseveró que el Congreso que se realizará en el estado Carabobo busca la excelencia y mejores números: «tenemos una competencia durísima que es Brasil. Brasil tiene unos costos operacionales altos, un nivel tecnológico altísimo y eso nos hace que tengamos que llegarles para ser competitivos en los mercados internacionales».
Lea más contenido interesante y actual:
Fortune: Mastercard invertirá hasta US$ 2.000 millones en firma blockchain
Alphabet, la matriz de Google, gana US$97.715 millones hasta septiembre: un 32,7% más interanual
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
