Conindustria: alianzas con empresas chinas podrían impulsar producción nacional para exportar a EE.UU., Brasil y México
Tito López, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), detalló que para este año los sectores de maquinarias y repuestos han registrado un ligero crecimiento económico y los de menor crecimiento son los sectores minería, textiles y calzado.
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) Tito López, indicó que la capacidad de producción de los diversos sectores industriales del país se calcula actualmente en un 47%, por lo que existe un 53% de capacidad productiva que podría ser impulsado a través de alianzas con empresas chinas.
López indicó que esto podría incrementar la producción nacional y realizar exportaciones a mercados cercanos como México, Estados Unidos y Brasil.
Reiteró que en el primer trimestre de este año la economía tuvo un crecimiento del 7% y de 0,1% en el segundo trimestre, debido a la apreciación del tipo de cambio, lo que generó distorsiones.
El dirigente gremial es optimista con los resultados del tercer trimestre, aseverando que arrojará “números en positivo” y apunta que para este año se espera una ligera recuperación de la economía.
Dijo que el petróleo impulsó, en su mayoría, la recuperación del Producto Interno Bruto (PIB) y que los sectores de alimentos y medicamentos experimentan un crecimiento continuo desde hace 5 años, mientras que los de maquinarias y repuestos han registrado un ligero repunte, siendo los de menor rendimiento los sectores minería, textiles y calzado, destaca una publicación en Instagram de Conindustria.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Aerolíneas Estelar incrementa la frecuencia de vuelos entre Caracas y Madrid a partir del #17Nov (+detalles)
TV, radio y streaming: Los venezolanos prefieren el entretenimiento digital, según estudio de la UCAB
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
