Conexus se consolida como líder en servicios de interconexión bancaria en Venezuela
Cuatro bancos fundadores impulsaron su evolución, convirtiendo este proyecto en el principal referente de transferencias electrónicas en el país.

Conexus, líder en servicios de conexión e interconexión en el sector financiero, ha crecido y evolucionado a lo largo de casi cuatro décadas, posicionándose como un referente en la transferencia electrónica de fondos e información para la Banca Nacional de Venezuela, conmemora con orgullo su importante trayectoria, marcada por la innovación, la tecnología y el compromiso con la calidad.
La red Conexus inició sus actividades el 14 de junio de 1989, gracias a la visión y el esfuerzo conjunto de sus bancos fundadores siendo estos, Consolidado, Latino, Mercantil y Unión, Conexus ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y la modernización de la banca electrónica en el país.
Esta red pionera ha logrado una gran cantidad de hitos de valor desde sus inicios, como la facilitación de operaciones bancarias a través de cajeros automáticos desde hace más de treinta años y el intercambio de información entre las principales instituciones financieras.
A lo largo de estas tres décadas y media, la empresa ha evolucionado constantemente, incorporando tecnología de punta para ofrecer un procesamiento transaccional de alta calidad y estándares internacionales. Hoy en día, Conexus brinda servicios a múltiples instituciones bancarias y a través de ellas, a millones de tarjetahabientes en el país, permitiéndoles realizar sus operaciones de manera eficiente y segura.
La fortaleza de la Red Conexus radica en su sólida estructura, integrada por tres bancos accionistas: Mercantil C.A., Banco Universal; Banco Nacional de Crédito C.A., Banco Universal; y Banesco, Banco Universal C.A. A ellos se suman cuatro importantes bancos miembros afiliados: BFC Banco Fondo Común C.A., Banco Universal; Banplus, Banco Universal C.A.; 100% Banco, Banco Universal; y R4, Banco Microfinanciero, C.A.
Actualmente, Conexus continúa ofreciendo sus servicios esenciales de Transferencia Electrónica de Fondos a través de cajeros automáticos (ATM) a sus miembros y a otros bancos mediante la interconexión de redes. Adicionalmente, ha expandido su oferta con el servicio de Outsourcing de Procesamiento Transaccional de cajeros automáticos (ATM) y otros servicios de outsourcing a bancos afiliados como BFC, Banplus, R4, Banco Microfinanciero, C.A. y 100% Banco.
En su constante búsqueda por ofrecer soluciones, una de sus principales innovaciones fue en el año 2017 con la creación del Pago Móvil Interbancario, facilitando transacciones en diversas modalidades como Persona a Persona (P2P) y Persona a Comercio (P2C). Estos avances reflejan el compromiso de la empresa por diversificar y potenciar las opciones de pago disponibles para sus bancos miembros, siempre en busca de una mayor satisfacción del cliente.
Desde su creación, Conexus ha mantenido un enfoque constante en la mejora continua de la calidad, implementando tecnología de punta para asegurar la seguridad y confidencialidad de la información de sus usuarios. La empresa está guiada por una misión clara: ser reconocida como la mejor en servicios de banca electrónica en el país, evidenciada por un equipo humano altamente capacitado y comprometido con la excelencia.
Este proyecto se enorgullece de contribuir al crecimiento y la transformación del sector bancario en Venezuela, reafirmando su compromiso de seguir brindando servicios de alta calidad, generando valor para sus accionistas y promoviendo el bienestar de la comunidad.
Lea más contenido interesante y actual:
Cavedatos estima que el proceso de la facturación digital «va a demorar un poco»
EIA: exportaciones petroleras venezolanas a EEUU cayeron 24% en mayo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.