spp_header_1
17/09/2025 07:39 AM
| Por EFE

Conatel lanza aplicación para automatizar y profundizar la lucha contra la piratería digital

Para Jorge Márquez, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la piratería digital debe ser enfrentada como un problema de Estado.

Conatel lanza aplicación para automatizar y profundizar la lucha contra la piratería digital

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció la activación de una nueva aplicación tecnológica para automatizar y hacer más efectiva la lucha contra la piratería digital.

En una publicación en Instagram, la institución explicó que esta herramienta está diseñada para agilizar «significativamente la ejecución de medidas, ofreciendo beneficios clave como el ahorro de tiempo en la administración de bloqueos, un seguimiento en tiempo real de la amenaza web, la generación de métricas y reportes instantáneos y una base de datos centralizada con información de los ISP (la sigla en inglés de Proveedor de Servicios de Internet)».

«Esta innovación representa un salto significativo en la estrategia de Conatel al centralizar información, agilizar procesos y proporcionar datos valiosos para afinar la lucha contra este flagelo que afecta a la industria nacional», añadió la entidad, sin ofrecer mayores detalles.

El director de Conatel, Jorge Márquez, inauguró la Segunda Reunión de Alto Nivel para la Lucha contra la Piratería Digital, en la que enfatizó que este problema no solo afecta a las empresas legítimas del país, sino que representa un riesgo para la seguridad de los datos y la «seguridad integral» de los usuarios, convirtiéndose, dijo, en «un problema de Estado».

«¿Cómo invertimos si tenemos empresas ilegales que quieren hacer nuestro trabajo, que no pagan impuestos, que no generan empleo y que de forma ilegal ingresan a nuestros países sin pedir permiso a nadie?», cuestionó Márquez, citado en una nota de prensa.

El funcionario indicó que, tras establecer un protocolo para denunciar sitios web maliciosos en octubre del año pasado, se han «logrado bloquear más de 300 portales que operaban al margen de la ley».

«Tenemos resultados, sí, pero nos falta mucho por hacer también. No podemos estar satisfechos con lo que hemos hecho, no lo podemos estar por nuestras empresas, por nuestros usuarios y por nuestro país», añadió.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo