08/10/2025 08:20 AM

"Con ausencia de compradores": Sector comercio de Paraguaná está "un poco estable" pese a la baja del consumo

Francisco Meliá, presidente de la Cámara de Comercio de Paraguaná, dijo que las personas van a Punto Fijo a las playas y a aprovechar los beneficios de la Zona Libre, que tiene más o menos un 36% de diferencial de precios con respecto al resto del país.

«Con ausencia de compradores»: Sector comercio de Paraguaná está «un poco estable» pese a la baja del consumo

El presidente de la Cámara de Comercio de Paraguaná en el estado Falcón, Francisco Meliá, señaló que la parte comercial de la localidad «ha estado un poco estable», pero «con ausencia de muchos compradores».

En ese sentido, destacó que considera que esa situación «obedece principalmente a la liquidez que tiene el venezolano, a la falta de poder adquisitivo».

Enfatizó que «Paraguaná es un destino final, la gente no pasa por aquí para ir a cierto destino, viene a Punto Fijo, viene a las playas, hacen algunas compras aprovechando los beneficios que da la Zona Libre de Paraguaná que tiene más o menos 36% de diferencial de precios con respecto al territorio nacional, a los territorios que no son regímenes especiales».

Otros sectores

Francisco Meliá sostuvo que «el sector petrolero está de capa caída, que es el principal motor dinamizador de la economía en Paraguaná, y la Zona Libre de Paraguaná, que es con lo que estamos sobreviviendo».

Destacó en cuanto al tema turístico que ha habido «muy buen incremento», dado que «fuimos en Semana Santa el estado más beneficiado del país y ahora en el período de vacaciones también».

«Hubo un incremento en las playas de Paraguaná muy superior al año anterior», dijo al tiempo que sumó que no se ha logrado solventar el tema de la conectividad aéreas desde el Aeropuerto Internacional Josefa Camejo hacia Curazao ni Aruba.

«No, negativo. Ni Curazao, ni Aruba. No hay conectividad, la conectividad hay que hacerla por Caracas. Había una empresa que estaba haciendo esa ruta, pero fue demandada, le embargaron los aviones y no ha abierto la ruta nuevamente», puntualizó el también primer vicepresidente de Fedecámaras Falcón en Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo