Compra de inmuebles por parte de venezolanos en el extranjero impulsa el mercado inmobiliario en Barinas
Leonardo Torrealba, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Barinas, indicó que el repunte en las ventas también ha generado puestos de empleo para los agentes inmobiliarios.

En la ciudad de Barinas, la compra de inmuebles residenciales por parte de venezolanos en el extranjero generó un repunte en el mercado inmobiliario.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de la entidad, Leonardo Torralba, indicó que los venezolanos migrantes que han permanecido en el extranjero por un lapso de tiempo prolongado y lograron acumular un «pulmón financiero» representan un segmento de clientes en crecimiento.
«Ellos han empezado a invertir, sobre todo, en inmuebles residenciales aquí en la ciudad», aseguró el dirigente empresarial, quien agregó que este repunte también ha ocasionado que se abran plazas de empleo para personas que quieran laborar en este sector.
«Hemos tenido un crecimiento también en cuanto a agentes inmobiliarios. Cada vez más personas han querido iniciar en este sector tan productivo y tan bueno como es el inmobiliario», aseguró.
Sin embargo, resaltó que el sector está limitado por la reducción de la oferta debido a la paralización existente en el sector construcción. «Además, el crecimiento del sector inmobiliario de la ciudad de Barinas también se ve afectado por la escasez de créditos», dijo en entrevista para Fedecámaras Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
¿Cuánto fue el salario de un profesor universitario en Venezuela en abril de 2025? (+tabla)
Llegaron este #2May a Venezuela 174 migrantes en un avión estadounidense repatriados desde Texas
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.