Cómo asegurarse en Venezuela puede no ser un lujo o una misión imposible
Carmen Alicia Guillén, presidenta ejecutiva de Seguros Venezuela, indicó que hay opciones adaptadas a distintas capacidades de pago, las cuales se pueden abordar con un enfoque progresivo, en función de las necesidades de las personas.
 
 Ante eventualidades de salud, accidentes o pérdidas materiales, contar con un seguro puede representar una decisión estratégica. Más allá de los mitos sobre su costo o alcance, asegurarse sigue siendo una herramienta de protección que puede ajustarse a las posibilidades de cada persona.
Por ejemplo, una madre joven que decide contratar una póliza básica que incluye consultas médicas y emergencias, ajustada a su presupuesto mensual. Con el tiempo, amplía la cobertura para incluir a su esposo e hijo. No termina siendo necesario un gasto elevado ya que lo hizo progresivamente, entendiendo que asegurarse desde temprano sí es posible y sostenible.
El seguro es una decisión, no un privilegio
“A veces pensamos que el seguro solo vale si nos lo aprueban cuando ya tenemos una enfermedad. Pero eso no es lo que estamos buscando. Lo que buscamos es estar preparados”, explica Carmen Alicia Guillén, presidenta ejecutiva de Seguros Venezuela.
No obstante, reconoce que existen pólizas costosas, pero también aclara que hay opciones adaptadas a distintas capacidades de pago: “Dependiendo de lo que la persona pueda pagar, existen distintas opciones para estar asegurado”.
La ejecutiva asegura que la visión del seguro debe transformarse de un bien inalcanzable a una salvaguarda que se construye gradualmente. “Comprendemos que no todos han tenido la ocasión de ahorrar o invertir desde la juventud, y eso es una realidad”, expone con comprensión.
“Si en algún momento nos es posible dar ese primer paso, incluso con una cobertura modesta, estamos estableciendo una base crucial para nuestra protección”.
Además, ofrece una certeza tranquilizadora: “Nadie pierde su póliza por envejecer. Las normativas son claras: las aseguradoras no pueden excluir a una persona basándose únicamente en su edad. Una vez que te incorporas al sistema y mantienes tu cobertura, tu seguro te brinda respaldo continuo”.
Los indicadores respaldan este enfoque. Seguros Venezuela ha experimentado crecimiento en áreas como seguros de autos, patrimoniales y colectivos de salud, y desde hace meses incursiona en seguros individuales, apuntando a una mayor comprensión por parte del público.
Más que cobertura: flexibilidad y bienestar al alcance
Raquel Terra Boa, gerente de mercadeo de Seguros Venezuela, complementa esta visión al destacar la flexibilidad y personalización de la oferta actual. “Puedes personalizar tu póliza de salud agregando coberturas para especialistas, fisioterapia, odontología y más, lo que convierte la compra en una experiencia integral, no solo en un seguro básico”, comenta.
La facilidad de adquisición también es un factor utilitario: se puede contratar una póliza rápidamente contactando a un asesor o usando la aplicación Sofi, una asistente virtual que resuelve dudas al instante, a través de la cual se puede cotizar y elegir planes con opciones de pago flexibles (mensuales, trimestrales, semestrales o anuales), ya no es necesario hacer un desembolso único anual.
Para el sector empresarial, se ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada organización, incluyendo programas que fomentan el bienestar de los empleados.
En conclusión, asegurarse no es sinónimo de lujo. En muchos casos es una forma de proteger lo que más importa.
Lea más contenido interesante y actual:
- Netflix divide sus acciones en diez para hacerlas más accesibles a empleados e inversores
- Fortune: Mastercard invertirá hasta US$ 2.000 millones en firma blockchain
 Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
 Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
 
  
  
 