07/05/2025 02:23 PM

¿Comienza el "declive" de Google? Apple explora agregar motores de búsqueda de IA a su navegador Safari

La empresa tecnológica Apple depende de un acuerdo con Google para obtener ingresos importantes como parte de su negocio de servicios.

¿Comienza el «declive» de Google? Apple explora agregar motores de búsqueda de IA a su navegador Safari

Este miércoles, las acciones de Google cayeron más de un 6% en la Bolsa de Nueva York, luego de que el vicepresidente senior de Servicios de Apple, Eddy Cue, revelara que la empresa de la manzana mordida está explorando agregar motores de búsqueda de Inteligencia Artificial, como Perplexity, a su navegador web Safari.

Eddy Cue dio a conocer esta información durante el juicio antimonopolio que se realiza contra Alphabet, empresa matriz de Google, por parte de la justicia estadounidense.

Cabe destacar que en la audiencia se conoció que Google paga a Apple US$ 20.000 millones al año, para que coloque su motor de búsqueda como opción predeterminada en Safari.

El también empresario reveló que Apple tuvo una caída den las búsquedas en Safari el mes pasado, dado que los usuarios optan por realizar búsquedas por medio de la IA.

Cue aseveró que la empresa de la manzana mordida no reemplazará a Google como opción predeterminada para no perder los ingresos que genera el acuerdo.

Igualmente, precisó que las aplicaciones de exploración de IA podrían reemplazar a los motores de búsqueda estándar, según reseñó Yahoo Finance.

El acuerdo de exclusividad que tiene Google con Apple es uno de los tantos que ha establecido con otras compañías, con el fin de garantizar que su motor de búsqueda siga siendo una de las opciones predilectas de los usuarios en el mundo.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo