Comercialización de autopartes incrementó 5% interanual, indica Canidra
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines, Carlos Rondón, explicó que el sector enfrenta desafíos como el diferencial cambiario, aspectos tributarios y comercio informal.
En 2025 la comercialización de autopartes en el país incrementó hasta un 5% en comparación con 2024, según datos de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra).
No obstante, el sector aún enfrenta desafíos relacionados con el diferencial cambiario. «Hemos tenido una coyuntura por el tema monetario. Me parece que las importaciones se pagan en moneda extranjera», dijo el presidente del gremio, Carlos Rondón, quien recientemente asumió el cargo.
Al respecto, el representante de Canidra indicó que este tema ha sido abordado y trabajan en conjunto con autoridades nacionales, entidades bancarias y «con quien corresponda para buscar la viabilidad», detalló.
Agregó que existen aspectos tributarios y de comercio informal que también afectan al sector de autopartes y que estos son temas importantes en la agenda del gremio, afirmó Rondón.
«La revisión de los tributos, que es algo que también es un tema que nos tiene bien preocupados, el tema de la informalidad, que tanto ha afectado al gremio», dijo en reporte para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Cámara de Comercio de Caracas solicita usar solo mecanismos oficiales para la comercialización de productos
Producción de alimentos, medicinas y autopartes incrementó en Aragua en tercer trimestre de 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
