Citgo redujo en 44% su pérdida neta en el primer trimestre a 82 millones de dólares
.

Citgo Petroleum Corporation anunció sus resultados financieros y operativos del primer trimestre de 2025. Los bajos márgenes de refinación continuaron afectando las ganancias, lo que resultó en una pérdida neta de 82 millones de dólares millones y un EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 88 millones de dólares.
A pesar del resultado neto negativo en el primer trimestre, la empresa filial de PDVSA, reporta una mejoría, con una reducción de 44%, en comparación con la pérdida neta de 146 millones de dólares, un EBITDA de solo 2 millones en el cuarto trimestre de 2024. No hubo partidas extraordinarias que afectaran los resultados del primer trimestre, dice el reporte oficial de la empresa.
«Logramos un sólido desempeño operativo durante el primer trimestre, con una sólida confiabilidad en la refinería y un margen bruto de refinación mejorado en comparación con el trimestre anterior», afirmó Carlos Jordá, presidente y director ejecutivo de Citgo.
«A pesar del entorno de precios desfavorable, continuamos enfocándonos en la excelencia operativa y establecimos una tasa trimestral histórica de procesamiento de crudo en la refinería de Lake Charles, recibimos varios premios por desempeño en seguridad en la refinería de Lemont y logramos un buen progreso en proyectos estratégicos clave», añadió el ejecutivo.
La liquidez al final del trimestre fue de 2.100 millones de dólares, incluida la disponibilidad total bajo la facilidad de titulización de cuentas por cobrar de 500 millones de dólares de Citgo.
En febrero, Citgo redimió la totalidad de sus bonos senior garantizados en circulación por US$1.125 millones con vencimiento en junio de 2025. El rescate se financió con efectivo disponible. En abril de 2025, Citgo también redimió US$50 millones de bonos de ingresos industriales garantizados en circulación, también con efectivo disponible.
Aspectos comerciales
El volumen de ventas de marketing de productos refinados del primer trimestre fue de 423.000 barriles diarios, ligeramente inferior a las colocaciones reportadas en el trimestre anterior.
El oleoducto de Sour Lake registró un caudal récord mensual de 263.000 barriles diarios, con un bombeo diario de hasta 290.000 bd. El proyecto de ampliación aumentará la capacidad del oleoducto a 320.000 barriles por día (bpd) cuando se complete hacia finales del segundo trimestre.
Las actividades comerciales continuaron expandiéndose con flujos de carga entre Europa, las Américas y los mercados asiáticos.
Aspectos operativos
Las sólidas operaciones de refinerías continuaron durante las actividades de mantenimiento y parada de primavera planificadas, que incluyeron:
El rendimiento total durante el primer trimestre fue de 833.000 barriles por día (bpd), de los cuales el crudo fue de 768.000 bpd y la tasa promedio general de utilización de crudo fue del 95%.
La refinería de Lake Charles tuvo un excelente primer trimestre con una tasa de procesamiento de crudo trimestral históricamente alta de 460.000 bpd, con una tasa de utilización de crudo del 99%, para lograr una producción de 500.000 bpd en un período de 24 horas.
Lake Charles también estableció un nuevo récord de producción de destilados al completar pequeñas tareas de mantenimiento y parada.
La refinería Lemont mantuvo un sólido desempeño durante el primer trimestre, con una tasa promedio de utilización de crudo del 96%, y completó con éxito las actividades de mantenimiento planificadas.
Lemont también recibió el Premio al Logro en Seguridad de la Asociación Americana de Fabricantes de Combustibles y Petroquímicos (AFPM) de 2024 y varios premios de los ferrocarriles nacionales por sus operaciones de carga seguras.
La confiabilidad en la refinería de Corpus Christi durante el primer trimestre superó su promedio de cinco años, sin incidentes de seguridad de procesos durante el trimestre.
Corpus Christi alcanzó una tasa de utilización de crudo del 83 % durante el trimestre, mientras que la refinería se sometió a las actividades de mantenimiento de primavera planificadas.
Las unidades de negocio de Lubricantes, Terminales y Oleoductos (TPL) mantuvieron un sólido desempeño en materia de seguridad y medio ambiente. Durante el primer trimestre, Lubricantes no registró lesiones, incidentes de seguridad de procesos ni incidentes ambientales, mientras que TPL tampoco registró ninguno.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Gol Airlines volará entre Sao Paulo y Caracas a partir del #5Ago: Conectará a Venezuela con países de América del Sur
Toyota proyecta caída interanual de 35% de su ganancia neta por guerra comercial
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.