Circulación de dólares disminuyó 37,5% en el último año, según el Colegio de Economistas de Lara
El economista Miguel Rojas, presidente del gremio, explicó que la dificultad en el acceso a los dólares ocasionará que las empresas no puedan garantizar operatividad. «Esto acelera el proceso inflacionario», dijo.

Según estimaciones del Colegio de Economistas de Lara, en el último año, la circulación de dólares en efectivo en el país se redujo 37,5% y pasó de US$ 8 mil millones a US$ 5 mil millones, indicó el economista Miguel Rojas, presidente del gremio.
«Por esto tenemos una grave escasez de dólares en la calle», explicó Rojas, quien consideró que, para solventar la situación, el Ejecutivo nacional deberá buscar mecanismos para drenar la economía con mayores cantidades de divisas estadounidenses, además de estabilizar y garantizar fuentes de financiamiento internacional.
El presidente del Colegio de Economistas de Lara apuntó que, debido a sus bajos ingresos, los ciudadanos en general demandan muy pocos dólares. «Casi todos están cobrando en bolívares. El pago en divisas es muy bajo», agregó.
El académico precisó que las dificultades en el acceso a los dólares ocasionarán una ralentización en la economía. «Las empresas no van a tener cómo garantizar operatividad y esto acelera el proceso inflacionario», subrayó.
Rojas indicó que ante este escenario, los empresarios deberán consolidar, junto con proveedores, estrategias y alianzas que les ayuden a manejarse en medio de estas dificultades.
Asimismo, recomendó a los ciudadanos resguardarse a través de activos financieros que les ayuden a proteger su dinero, así como también realizar compras inteligentes, dijo en entrevista para Radio Fe y Alegría.
Lea más contenido interesante y actual:
Pagan «Bono Único Familiar» de junio a través del Sistema Patria: Será distribuido mensualmente (+monto)
ExxonMobil Guyana logra unas ganancias por 4.700 millones de dólares en 2024
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.