Cierre nocturno de frontera con Colombia dismunye 50% el potencial de actividad comercial binacional
Gypsi Pineda, presidenta de Fedecámaras en Táchira, informó que Venezuela, que manejaba el 20% del intercambio comercial binacional con Colombia, reportó una caída del 10%.

El cierre nocturno de la frontera entre Colombia y Venezuela disminuye hasta en un 50% el potencial de actividad comercial binacional, según la presidenta de Fedecámaras en el estado Táchira, Gipsy Pineda.
La dirigente gremial explicó que este cierre, el cual tiene una duración cercana a las 12 horas, limita la actividad económica que ocurre entre ambos países.
Por ello, planteó a las autoridades la reactivación total de los puentes internacionales, sin restricciones en el horario de operatividad.
«Actualmente, tenemos una frontera que cierra en las noches y las necesidades no distinguen horario, debería hacerse aduana las 24 horas», recalcó.
La representante de Fedecámaras en la entidad andina mostró preocupación por el equilibrio de la balanza comercial binacional, apuntando que Venezuela, que manejaba el 20% del intercambio comercial con Colombia, reportó una caída del 10%, reseña una nota de La Nación.
Lea más contenido interesante y actual:
Procolombia: Venezuela es el quinto destino de las exportaciones no mineras de Colombia
Delcy Rodríguez: «producción petrolera sigue su curso de recuperación paulatina»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.