China busca "respeto mutuo y reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU
China podría resultar un país privilegiado: sus productos enfrentan un 30% de impuesto adicional además de los aranceles existentes antes del 1 de enero, pero la tregua les permite escapar por ahora a nuevos impuestos.

China aseguró el lunes que busca «respeto mutuo y reciprocidad» en las conversaciones comerciales con Estados Unidos, antes de una reunión entre sus negociadores y los de Washington en Suecia.
«Se espera que la parte estadounidense, junto con China (…), aumente el consenso a través del diálogo y la comunicación, reduzca los malentendidos, fortalezca la cooperación y promueva el desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos,» dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun.
Funcionarios estadounidenses y chinos tienen previsto reunirse a partir del lunes en Estocolmo, la capital sueca, para prolongar la tregua comercial en un contexto aún incierto.
Se trata del tercer encuentro entre Pekín y Washington, después de los de Ginebra en mayo y en Londres en junio, que habían permitido poner fin al aumento de los aranceles entre ambos países.
La reunión se realiza al inicio de una semana decisiva para la política comercial del presidente Donald Trump, que fijó el 1 de agosto como fecha límite para empezar a aplicar un brusco aumento de los aranceles a la mayoría de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Actualmente, los productos que ingresen a Estados Unidos podrían ser gravados entre un 10% y un 50%. La tasa más alta apuntaría a Brasil, mientras que los vecinos canadienses y mexicanos enfrentarían un impuesto adicional del 35% y 30%, respectivamente.
Esto podría elevar el promedio de los aranceles aplicados a los productos importados, ya en su nivel más alto desde principios de la década de 1930, según los datos del centro de investigación Budget Lab de la Universidad de Yale.
Las discusiones en Estocolmo tienen como objetivo prolongar la pausa de 90 días negociada en mayo en Ginebra, que había puesto fin a las represalias de ambos lados del Pacífico que originaron impuestos adicionales muy elevados.
Lea más contenido interesante y actual:
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y evitan guerra comercial
173 pasajeros de avión de American Airlines fueron evacuados de emergencia por incendio
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.