Central Azucarera Venezuela iniciará operaciones en septiembre: Buscan recuperar la capacidad productiva del país
Esta acción mancomunada entre las autoridades e inversionistas extranjeros y venezolanos representa un paso importante para lograr que el Motor Agroalimentario garantice soberanía, seguridad alimentaria e independencia económica.

El ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, informó que la Central Azucarera Venezuela, ubicada en el estado Zulia, iniciará operaciones en el mes de septiembre.
Asimismo, acotó que la inspección en la procesadora de caña de azúcar, se realizó con inversionistas extranjeros y venezolanos.
Sumó que están «consolidando una alianza estratégica, orientada a la recuperación de tres centrales azucareros fundamentales para el apalancamiento del aparato productivo del país».
El ministro venezolano puntualizó que aparte de la Central Azucarera Venezuela, se recuperará la Central Santa Clara, en el estado Yaracuy, y el Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora (CAAEZ), en el estado Barinas.
También destacó que están «dando un paso firme en la recuperación de nuestras capacidades productivas, con el respaldo de aliados internacionales que confían en el potencial agrícola de Venezuela».
Igualmente, señaló que la inversión realizada en las centrales azucareras contempla, junto a los productores y campesinos, la siembra de 30.000 hectáreas del cultivo de caña de azúcar.
Con esta acción, las autoridades venezolanas prevén generar empleos directos e indirectos, impulsar la economía en los distintos estados del país y que se contribuya de manera importante al abastecimiento nacional de productos derivados de la caña de azúcar.
Ver esta publicación en Instagram
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: Empresa china desarrolla 2 campos petroleros en Venezuela y tiene previsto invertir US$ 1.000 millones
#Dato: El 92% de los venezolanos no está ahorrando, según estudio
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.