Cavecom-e: "Tenemos el comercio electrónico informal más grande de América Latina"
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), apuntó que el venezolano pasa más tiempo haciendo operaciones con dispositivos financieros.
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, expresó que el comercio electrónico representa el 30% de su capacidad.
Asimismo, dijo en el Primer Simposio Internacional de Criptoactivos y Salto Digital en Venezuela que este «es un mercado virgen», porque «tenemos el comercio electrónico informal más grande de América Latina».
Manifestó, además, que «hay una brecha entre la formalidad y la informalidad en ese sector».
El gremialista precisó que el venezolano pasa más tiempo conectado y haciendo operaciones con dispositivos financieros, que cualquier país de Latinoamérica.
El Primer Simposio Internacional de Criptoactivos y Salto Digital en Venezuela fue organizado por el Instituto de Capacitación Bancaria y Financiera (Insbanca) en conjunto con la Universidad Monte Ávila.
Igualmente, el simposio reunió a especialistas nacionales e internacionales que abordaron los desafíos, oportunidades y perspectivas del mundo de los criptoactivos, su marco legal de actuación, estadísticas financieras actuales y las operaciones de criptos en el entorno digital.
Ver esta publicación en Instagram
Lea más contenido interesante y actual:
Conviasa suspende los vuelos a México, Cuba y Nicaragua hasta el #28Oct por la tormenta tropical Melissa
#Dato: Tres consejos para que las empresas venezolanas protejan su rentabilidad
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
