Cartera de crédito sigue superando el reto cambiario y cerró julio en US$2.522 millones
Tal como lo evidencian los datos, la cartera de crédito sigue creciendo por encima de la depreciación del bolívar, con un índice de morosidad de 1,51% en julio.

La cartera de crédito de la banca venezolana terminó julio con un total de 313.923,95 millones de bolívares, equivalentes a 2.522,02 millones de dólares, con incrementos en moneda local de 19,2% mensual y 299,7% interanual, mientras que, en términos reales, subió 2,67% frente a junio y 17,57% en los últimos 12 meses reportados.
En comparación con diciembre de 2024, los préstamos totales acumulan incrementos de 149,24% en bolívares y de 2,81% en dólares, al superar la variación de 139,72% registrada por el tipo de cambio oficial en siete meses, según se desprende de data del Banco Central de Venezuela (BCV).
Tal como lo evidencian los datos, la cartera de crédito sigue creciendo por encima de la depreciación del bolívar, básicamente por los fuertes incrementos reportados en moneda nacional; de hecho, los préstamos totales casi se cuadruplicaron en el último año.
La banca privada prestó 66,25% de la cartera total en julio, con un saldo equivalente a 1.670,80 millones de dólares, con incremento real de 3,67%, superior al alza promedio del sistema.
La intermediación sigue en alza
De acuerdo con la data de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados, el índice de intermediación financiera culminó julio en 49,11% para mantener la tendencia positiva registrada en los últimos 12 meses, con un crecimiento de 9,98 puntos en comparación con el séptimo mes de 2024.
Por otra parte, el indicador de morosidad del sistema se mantiene estable con un cierre de 1,51% en julio, al registrar un leve retroceso intermensual de -0,02 puntos y un alza, también muy ligera, de 0,16 enteros en comparación con el mismo lapso de 2024.
No obstante, la banca mantiene un fuerte indicador de cobertura de contingencias equivalente a 269,63% del saldo total al cierre de julio, con un incremento de 5,59 puntos en comparación con junio y un alza notable de 62,94 enteros en 12 meses.
Evidentemente, el sistema ha reforzado la cobertura de posibles eventos de incobrabilidad de la cartera, porque el monto inmovilizado, equivalente a 4.737,52 millones de bolívares (apenas 38,05 millones de dólares), aunque muy bajo subió 347,1% en comparación con julio del año pasado, un incremento superior al reportado por los préstamos totales en el mismo lapso.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
#Atentos: El #18Ago será feriado bancario por la «Asunción de Nuestra Señora» (+detalles)
Seguros Venezuela ofrece soluciones accesibles a 90% de la población no asegurada
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.