Captaciones bancarias aumentaron 285% interanual hasta Bs.857.971 millones en septiembre
El nivel de concentración de mercado en esta categoría sigue siendo elevado; de hecho, los cinco bancos con mayor volumen de captaciones abarcaron 73,5% del saldo total al cierre de septiembre.

Las captaciones del público de la banca venezolana cerraron septiembre en 857.971,09 millones de bolívares con un alza de 15,7% en comparación con agosto, mientras que, en términos interanuales, escalaron 285,2%, según el ranking bancario de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
Expresados en divisas, los depósitos totales de la banca nacional, al cierre de septiembre, fueron equivalentes a 4.830,65 millones de dólares.
El nivel de concentración de mercado en esta categoría sigue siendo elevado; de hecho, los cinco bancos con mayor volumen de depósitos abarcaron 73,5% del saldo total al cierre de septiembre, un nivel ligeramente inferior al reportado por Aristimuño Herrera & Asociados de 76,2% en el mismo mes de 2024.
Los depósitos en cuentas corrientes -805.377,91 millones de bolívares- representaron 93,87% de las captaciones totales y aumentaron 15,5% en comparación con agosto al tiempo que en perspectiva interanual el alza fue de 285,7%.
Las cuentas de ahorro fueron equivalentes a 4,45% del saldo total captado; sin embargo, hay que destacar que las cuentas de ahorro, cuyo saldo total se ubicó en 38.204,93 millones de bolívares en septiembre, mostraron un incremento de 261,8% interanual al cierre de septiembre.
La cartera de depósitos a plazos siguió representando una pequeña porción de las captaciones, equivalente a 0,25% del saldo total.
La banca privada concentró 58,4% de las captaciones del público en septiembre, con un saldo consolidado de 501.070,10 millones de bolívares, cuyo incremento interanual fue de 331,34%, una variación superior al promedio general.
Top 10 en captaciones del público

Fuente: Ranking Bancario Aristimuño Herrera & Asociados
El Banco de Venezuela (BDV) se mantuvo como líder en captaciones totales con un saldo de 287.170,14 millones de bolívares, con aumentos de 13,9% mensual y de 229,4% interanual, de manera que alcanzó una participación de mercado de 33,5%.
El BDV reportó los mayores incrementos, en valores absolutos, de depósitos totales en el sistema con crecimientos de 34.969,10 millones en comparación con agosto y de 199.996,40 millones de bolívares en perspectiva interanual.
El Venezuela absorbió 33,5% de los depósitos totales al cierre del noveno mes del año.
Banesco ocupó el segundo lugar en el mercado de captaciones y el primero en el sector privado, con un total de 120.366,09 millones de bolívares, derivado de un incremento de 23,6% en comparación con agosto, la mayor variación del grupo líder en el más reciente cierre mensual.
En perspectiva interanual, Banesco registró un alza de 350,9% de sus depósitos, la cual fue la segunda más elevada del Top 10 de la categoría al cierre de septiembre. Esta entidad subió dos puntos de participación de mercado para alcanzar el 14%.
El Mercantil Banco Universal reportó captaciones del público por un total de 80.115,01 millones de bolívares, las cuales subieron 18,3% en contraste con agosto y 347,9% en 12 meses. Esta entidad concentró 9,3% del mercado, 1,3 puntos por encima de su cuota en septiembre de 2024.
El BBVA Provincial alcanzó unos depósitos totales de 75.381,64 millones de bolívares, cifra que le permitió escalar un peldaño en el ranking de captaciones en comparación con septiembre del año pasado.
La filial venezolana del BBVA aumentó sus depósitos totales en 16,7% en comparación con agosto y en 335,3% al cierre de los últimos 12 meses reportados.
El Banco Nacional de Crédito (BNC) ocupa la quinta posición del ranking de captaciones del público, con un total de 73.014,76 millones de bolívares que representan 8,5% del mercado total.
Los depósitos del BNC subieron 13,9% en comparación con agosto y 250,9% frente a septiembre de 2024.

Fuente: Aristimuño Herrera & Asociados
Casos a destacar
– Bancaribe reportó un aumento de 21,41% de sus captaciones del público en septiembre hasta 21.570,36 millones de bolívares, el segundo incremento mensual del Top 10 de la categoría.
– Bancamiga registró un alza interanual de sus depósitos de 403,25%, el mayor incremento en términos relativos en el período dentro del grupo líder hasta un total de 47.174,66 millones de bolívares.
– Fuera del Top 10, el Banco Plaza logró un alza de 10.177,54 millones de bolívares hasta 13.344,21 millones de bolívares, un monto que representó 1,6% del mercado y ocupar el décimo primer lugar de la categoría.
– Activo Banco Universal también destacó por un incremento absoluto de 6.588,43 millones de bolívares para llegar a una cifra de depósitos totales de 8.156,44 millones de bolívares. Esta entidad ocupó el puesto 12 de la categoría con 1% de participación.
– En perspectiva interanual, Sofitasa reportó un incremento interanual de 1.189,13% -la mayor variación relativa del sistema- hasta los 3.779,75 millones de bolívares que fueron equivalentes a 0,4% del mercado.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Banplus se consolida entre los bancos con mayor intermediación financiera al cierre de septiembre
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvil en Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.