Capozzolo: Hay que revisar las condiciones fiscales con las cuales está operando la empresa venezolana
Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, dijo que el sector empresarial venezolano toma «muy en serio» su responsabilidad de tratar de «incidir en materia de política pública».

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, indicó que «la única herramienta para vencer cualquier forma de inflación es producir más productos y hacerlo a menor precio».
Asimismo, destacó que la cotización del dólar oficial «siempre va a impactar nuestras estructuras de costos» y sumó que esta es una economía que es «bastante dependiente todavía de los productos importados y de las materias primas importadas».
Manifestó que actualmente, Venezuela «es un país de mercado muy pequeño, de mercado muy bajo con costos muy altos» y acotó que el sector empresarial del país se toma «muy en serio» su responsabilidad de tratar de «incidir en materia de política pública, de tratar de hacer las propuestas pertinentes al Ejecutivo Nacional para avanzar hacia una realidad de mercado más alto y costos más bajos».
Felipe Capozzolo señaló que «hay que revisar el contrato (fiscal), hay que revisar las condiciones con las cuales está operando la empresa venezolana, porque tenemos propuestas muy novedosas en el sentido que si revisamos estas obligaciones fiscales pudiéramos estar invirtiendo en tecnología, pudiéramos estar invirtiendo en más plazas de empleo», por ejemplo.
Puntualizó que volverán a presentar el Gobierno Nacional la propuesta para resolver el tema eléctrico en el país.
Regiones del país están «llenas de oportunidades»
En otro tema, el gremialista venezolano expresó que las regiones de Venezuela están «llenas de oportunidades».
En ese sentido, aseveró que los estados de la nación caribeña «son el secreto mejor guardado de nuestro país y la ciencia es que deje de ser un secreto».
«Ahí la potencialidad es inmensa, la capacidad de la gente es alta, necesitamos abrir espacios de desregulación, necesitamos abrir espacios para que las regiones puedan crecer y solo se va a logra si focalizamos la inversión directamente en las regiones», enfatizó en el Circuito Éxitos 99.9 FM.
Lea más contenido interesante y actual:
Fenavi: Se han «mantenido los precios estables» de la carne de pollo y el sector garantiza el abastecimiento
Cavilac: Precios de la leche en polvo y de la UHT «han tenido un pequeño receso» por la caída del consumo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.