Cantv, Movilnet, Movistar y SimpleTV pujarán en la subasta de frecuencias radioeléctricas en septiembre
Está previsto que el próximo 10 de septiembre de este año, comiencen las rondas de oferta pública del espectro en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC).

La Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), Movilnet, Movistar y SimpleTV son las empresas de telecomunicaciones que pujarán en una subasta de frecuencias radioeléctricas en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), el próximo 10 de septiembre de 2025.
La oferta pública está destinada al otorgamiento de los bloques de frecuencia «CC», «DD», «FF» y «GG» en todo el país, los cuales estarán disponibles a partir del mes que viene.
Las empresas que participaron en la subasta pública, debieron cumplir con los requisitos técnicos, económicos y legales establecidos en las normativas de la institución.
Cabe recordar que el pliego de condiciones generales tuvo un precio de US$ 1.000 pagaderos en bolívares al valor de la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Proceso de subasta
Recientemente, el superintendente nacional de valores, Carlos Herrera, precisó que la subasta de los bloques de frecuencia «CC», «DD», «FF» y «GG», «se está desarrollando al más alto estándar internacional».
Asimismo, enfatizó que Venezuela «se está posicionando a la par de los principales países que emplean sus mercados de valores para el desarrollo de subastas de distintos bienes».
Destacó que este proceso no solo le permite al Estado maximizar la valoración del espectro, «sino también permite a las empresas participantes tener una exploración más objetiva y racional de la porción del espectro que aspiran obtener».
El funcionario venezolano señaló que la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) «garantiza o vela que el proceso se desarrolle con el estándar normativo aplicable, y que el mismo tenga resultados satisfactorios, no solo para el sector telecomunicaciones, sino también para todo el país».
Por su parte, José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), aseveró que el Mercado de Valores venezolano «tiene una plataforma confiable, es un sistema público y transparente que genera esa confiabilidad».
Igualmente, afirmó que la BVC «va a garantizar el proceso y es un árbitro de gran relevancia para asegurar que todo se maneje de acuerdo a las condiciones establecidas».
Lea más contenido interesante y actual:
Changan presenta «Club Changan», un programa de fidelización exclusivo para clientes en Venezuela
Reuters: Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a aguas estadounidenses
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.