Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación
La Cámara de Comercio marabina emitió un comunicado donde alerta sobre los efectos de la situación cambiaria y, además, plantea derogar el IGTF en divisas y establecer una estrategia de gasto fiscal balanceado.

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) hizo un llamado urgente al Gobierno a reformar la política cambiaria para establecer un tipo de cambio único libre y fluctuante, además de bancarizar las divisas en circulación para que se permita su uso como medio de pago y financiamiento.
A través de un comunicado, el gremio comercial marabino expresó su preocupación por la situación cambiaria y dejó constancia de que la brecha entre el precio oficial del dólar, publicado por el Banco Central de Venezuela, tiene fuertes implicaciones para las personas y las empresas.
Hay que señalar que el Ejecutivo Nacional no reconoce la existencia de ningún mercado paralelo de divisas y califica como tasas especulativas todas las que se difundan por cualquier medio y que sean distintas a la producida por las mesas cambiarias de la banca y publicada por el BCV.
Impacto en Empresas y Ciudadanos
De acuerdo con el comunicado de la Cámara de Comercio de Maracaibo «el acceso limitado a divisas a tasa oficial obliga a empresas, especialmente Pymes, a operar con tipos de cambio superiores, encareciendo costos de producción y precios al consumidor».
Como consecuencia, el gremio comercial de la capital zuliana indica que se producen tres consecuencias graves derivadas de este hecho:
- Incertidumbre: Dificulta la planificación, valoración de activos y proyección de inversiones.
- Desincentivo a la Inversión: Reduce el atractivo para capitales nacionales y extranjeros, frenando el crecimiento y la generación de empleo.
- Escasez e Inflación: Contribuye a la escasez de bienes y a la espiral inflacionaria, lo que impacta el poder adquisitivo de los ciudadanos.
«El ciudadano común es el más afectado, ya que las transacciones en la economía informal y sectores populares se rigen por tasas no oficiales, elevando el costo de vida», precisa la CCM.
Oportunidades y Propuestas Constructivas
De acuerdo con el documento de la Cámara de Comercio de Maracaibo «persisten causas como la insuficiente liquidación de divisas y el déficit fiscal», pero a la par el gremio observa «el aumento de producción petrolera y la estabilidad de sus precios».
«Estos indicadores sugieren que el Gobierno Nacional tiene herramientas para mejorar la situación, con políticas públicas adecuadas que fomenten confianza. En tal sentido, invitamos a las autoridades competentes, adoptar medidas urgentes y constructivas:
1. Equilibrio fiscal: Implementar un presupuesto nacional balanceado para la sostenibilidad de las finanzas públicas.
2. Eliminación del IGTF en divisas: Incentivar la formalización y el flujo de capitales al eliminar este impuesto.
3. Fomento de la bancarización de divisas: Integrar las divisas en circulación al sistema financiero formal para su uso como pago y financiamiento.
4. Unificación Cambiaria: Establecer un único tipo de cambio libre y fluctuante, acompañado de una política monetaria que genere confianza.
«Reconocemos la apertura al uso de criptomonedas como un paso positivo, pero insuficiente por sí solo. La persistencia de esta brecha cambiaria perjudica a todos», señala el comunicado de la CCM.
En consecuencia, «es imperativo actuar con prontitud para evitar que las empresas cierren sus ejercicios fiscales con pérdidas y el ciudadano común pague más caro como consecuencia de la inflación».
COMUNICADO CCM - HACIA UN SISTEMA CAMBIARIO UNIFICADO - SEP 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.