BVC: Emitir acciones en el mercado de valores mejora la marca y la percepción sobre la empresa a nivel nacional
José Grasso Vecchio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, aseveró que el mercado de valores en el país es una alternativa «segura y confiable» que puede tener a mano cualquier empresa o persona.

El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), José Grasso Vecchio, señaló que el sector se está moviendo con dos convenios universitarios de «gran relevancia».
En ese sentido, explicó que hace meses firmaron un acuerdo con la Universidad Central de Venezuela (UCV) para lanzar un diplomado en Finanzas Sostenibles, el cual tiene más de 120 participantes e informó que se realizarán tantos diplomados como la necesidad de abarcar este tema requiera.
«Allí se expone las bases sobre el cambio climático, su impacto en los diferentes sectores de la economía, identificamos los mecanismos e instrumentos de financiamiento para proyectos sostenibles y esto va a colocar al país en breve, una vez que nosotros atravesemos la hoja de ruta que estamos llevando adelante con la PNUD, donde también firmamos un acuerdo para esta área de Finanzas Sostenibles, a tener acceso también a los mercados internacionales», destacó.
Grasso Vecchio puntualizó que recientemente, firmaron un convenio con la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) para la difusión de temas como USDT, bitcoin, criptoactivos para el entorno empresarial venezolano.
Añadió que serán 4 charlas, siendo las dos primeras el 15 y el 22 de octubre, mientras que las restantes serán el 5 y el 12 de noviembre de este año, de 9 a 10:30 de la mañana y pueden inscribirse comunicándose con la Bolsa de Valores de Caracas.
Un lugar activo
El también asesor financiero aseveró que la Bolsa de Valores de Caracas «es un lugar vivo, activo, es una casa abierta, es un lugar de trabajo, pensamiento y de buscar soluciones» en el área financiera.
Acotó que la gente «tiene confianza en la bolsa» y sumó que el sector «necesita crecer mucho más para poder atender todas las necesidades de inversión y de colocación de recursos que requiere toda la economía venezolana».
«Nosotros vamos a ir a trabajar con las empresas, deben derrumbarse los mitos», resaltó al tiempo que destacó que emitir acciones en el mercado de valores «mejora su marca, relaciona a los inversionistas con los accionistas y hay una mejor percepción sobre la empresa a nivel nacional».
José Grasso Vecchio puntualizó en Unión Radio que el rendimiento de la BVC desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2025, supera el 130% colocando en bolívares al equivalente que hubiera estado en dólares.
Lea más contenido interesante y actual:
Yango lanza servicio de delivery para consolidar su propuesta basada en precios asequibles y seguridad
#Dato: El oro marcó un nuevo récord al rozar los US$ 3.945 por onza
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.