Buddy Bailey deja un legado imborrable en el béisbol venezolano y del mundo
El eterno mánager de Tigres de Aragua falleció este martes, a los 68 años, debido a un cáncer terminal y en su memoria se recuerdan los seis títulos obtenidos en la LVBP.

El mundo del béisbol, especialmente el venezolano, amaneció de luto este miércoles luego de conocer la noticia del fallecimiento del gran Buddy Bailey, el eterno mánager de Tigres de Aragua y quien logró una dinastía con los felinos a principios de milenio.
Debido a un cáncer, el cual fue detectado la semana pasada y que ya estaba en etapa terminal, el norteamericano de 68 años dejó este plano, pero su legado seguirá vivo por siempre en la memoria de los jugadores, coaches y fanáticos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
Su sobrenombre dentro del terreno lo decía todo: “El Coronel de Hierro”. Un personaje con mucha templanza y que “vivía el juego de pelota las 24 horas, amén de ser considerado una biblia en el béisbol”, de acuerdo a su coach de banca en 2024, Russell Vásquez, pero al mismo tiempo un hombre de caminar apaciguado y dispuesto a entablar una conversación con cualquiera que se cruzara dentro del terreno.
Dentro de sus éxitos con el equipo de Tigres de Aragua yacen seis títulos, convirtiéndolo en el segundo mánager con más campeonatos en la pelota venezolana – detrás del cubano Regino Otero (7) – pero a su vez el mánager con más cetros con una misma divisa.
A principios de milenio, inició su camino con el equipo de Maracay y logró llevarse los máximos honores en las temporadas 2003-04; 2004-05; 2006-07; 207-08; 2008-09 y 2011-12.
Asimismo, participó en nueve finales – seis consecutivas – y logró completar más de 500 victorias en su carrera como mánager en la LVBP.
En el plano caribeño, se alzó con el cetro de la Serie del Caribe en la edición 2009 realizada en Mexicali (México), cerrando así un ciclo de la llamada “Dinastía” en Tigres de Aragua.
Retiro de su dorsal 26
Ante la trágica y sorpresiva noticia de su fallecimiento, el presidente actual de los aragüeños, Víctor Zambrano, anunció el retiro de su N°26, que utilizó sus años dorados con el equipo de Maracay.
Sin duda, Bailey fue un hombre que le dio mucho a nuestro primer pasatiempo nacional y sentía cada minuto la pasión venezolana. Tanto así que echó raíces en la Ciudad Jardín. El béisbol perdió a un grande, pero el cielo recibió al gran “Coronel de Hierro”.
Lea más contenido interesante y actual:
Fedecámaras estima que el sector empresarial podría crecer entre un 4% y 5% este año
El Kremlin afirma que la economía rusa es estable y predecible
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.