spp_header_1
08/09/2025 12:02 PM
| Por AFP

BRICS se alinearon para rechazar el proteccionismo de EEUU

Los países miembros del bloque BRICS, convocados por Brasil, realizaron una reunión de presidentes para rechazar de manera conjunta la política arancelaria de EEUU. El mandatario chino Xi Jinping hizo un enérgico llamado a resistir contra el proteccionismo.

BRICS se alinearon para rechazar el proteccionismo de EEUU

Los líderes de los BRICS rechazaron en una reunión virtual el proteccionismo, en plena guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que golpea a varios países del grupo.

Convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la videoconferencia del grupo de economías emergentes sirvió para abordar los riesgos asociados con «el recrudecimiento de medidas unilaterales», indicó un comunicado de la presidencia carioca.

El presidente chino, Xi Jinping, instó al bloque a «resistir cualquier forma de proteccionismo».

«Debemos defender el sistema multilateral de comercio, con la Organización Mundial del Comercio como eje central, y resistir cualquier forma de proteccionismo», dijo Xi.

Lula, que ha calificado a Trump de «emperador» por su política arancelaria, afirmó que los países BRICS son «víctimas» de prácticas comerciales «injustificadas e ilegales».

«El chantaje arancelario está siendo normalizado como instrumento para la conquista de mercados y para interferir en asuntos internos», afirmó el mandatario al abrir la videoconferencia.

Aranceles punitivos

Trump impuso tarifas punitivas a Brasil, con el argumento de que existe una «caza de brujas» contra su aliado de extrema derecha Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo.

La corte suprema de Brasil dictaminará esta semana si el exmandatario intentó dar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra el izquierdista Lula.

La Casa Blanca también impuso sanciones a jueces y funcionarios brasileños para presionar en favor de Bolsonaro.

En paralelo, Washington castigó fuertemente a India por comprar petróleo de Rusia.

Productos de ambos países deben pagar 50% de aranceles para entrar en Estados Unidos.

Antes de confrontarse bilateralmente con Brasil, Trump había apuntado en julio contra los BRICS en su conjunto.

En plena cumbre del grupo en Rio de Janeiro, el mandatario estadounidense publicó una serie de mensajes con amenazas arancelarias a «cualquier país que se alinee» con los BRICS.

En la reunión virtual participaron también el ruso Vladimir Putin, y el sudafricano Cyril Ramaphosa, además de los mandatarios de Indonesia, Egipto e Irán.

El bloque formado por economías emergentes como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica representa cerca del 40% del PIB mundial y casi la mitad de la población del planeta.

Los jefes de Estado del grupo coordinaron también su participación en eventos durante 2025 como la Asamblea General de la ONU, la conferencia climática COP30 en la ciudad amazónica de Belém y la cumbre del G20 en Sudáfrica. Trump ya anunció que no asistirá a esta última.

Desde 2023, la lista de socios de los BRICS se amplió a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán, incorporados al grupo fundado en 2009 para reforzar el llamado Sur Global.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo