Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfatizó en la voluntad de establecer un diálogo con Estados Unidos. «No queremos pelear, queremos negociar, queremos hacer comercio», dijo.

El gobierno de Brasil ve «señales» de apertura al diálogo de Estados Unidos sobre los inminentes aranceles punitivos impuestos por Donald Trump al país sudamericano, dijo este martes el ministro de Finanzas.
Las tasas comerciales de 50% a productos brasileños, anunciadas el 9 de julio por el presidente estadounidense, deben entrar en vigor este viernes 1º de agosto.
«Esta semana ya hay señales de un interés en conversar», aseguró el ministro Fernando Haddad a periodistas en Brasilia.
El titular de Finanzas del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva mencionó puntualmente una nueva conversación telefónica ocurrida el lunes entre el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, a cargo de buscar puentes con la Casa Blanca, y el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick.
Más tarde, Haddad agregó en una entrevista con la CNN que los «canales (de comunicación) están empezando a desbloquearse» entre Brasilia y Washington.
«Creemos que si nos sentamos a la mesa con datos concretos, con racionalidad, con el objetivo de establecer una relación equilibrada, llegaremos a un entendimiento», dijo el ministro.
Trump justificó la amenaza arancelaria a Brasil bajo el argumento político de que existe una supuesta «caza de brujas» contra el expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro (2019-2022), quien enfrenta un juicio ante la corte suprema por una presunta intentona golpista en 2022.
El izquierdista Lula, quien ha rechazado cualquier discusión sobre el destino judicial de Bolsonaro, ya se había mostrado el lunes abierto al diálogo con su par estadounidense.
El mandatario brasileño llamó a «sentarse a la mesa de negociaciones, dejar las diferencias de lado y tratar de encontrar una solución», durante un acto oficial en el estado de Rio de Janeiro (sureste).
«No queremos pelear, queremos negociar, queremos hacer comercio», insistió Lula.
Lea más contenido interesante y actual:
Asocav: productos como cacao, metanol, frutas y metales tienen mayor perspectiva de crecimiento en exportaciones privadas
Carga tributaria a empresas formales equivale al 14% del PIB nacional
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.