Changan Changan Foton
24/11/2025 12:03 PM

"Boom" de stablecoins genera riesgo de fuga de depósitos en la banca internacional

El Banco Central Europeo (BCE) alertó que el auge de la stablecoins podría provocar una masiva salida de fondos de la banca tradicional y generar desintermediación financiera, así como otros riesgos.

«Boom» de stablecoins genera riesgo de fuga de depósitos en la banca internacional

El Banco Central Europeo (BCE) advirtió sobre los efectos secundarios que puede tener la adopción masiva de las criptomonedas estables o ‘stablecoins’ para el sistema bancario.

En concreto, el BCE pone el foco en el auge que han adquirido para el mercado de deuda pública en EEUU y los depósitos minoristas.

La tesis central es que el avance acelerado de las criptomonedas estables podría provocar un trasvase significativo de depósitos desde la banca tradicional hacia estos instrumentos digitales, con implicaciones directas para la estabilidad financiera, indica una nota de Business Insider.

«Un crecimiento significativo de las monedas estables podría provocar salidas de depósitos de personas naturales, lo que reduciría una importante fuente de financiamiento para los bancos y los dejaría con una mayor volatilidad financiera en general», apuntan sus coautores y analistas del BCE Elisa Reinhold, Senner Aerts y Claudia Lambert.

El informe señala que, si las stablecoins alcanzan una adopción amplia, «los hogares podrían reemplazar parte de sus depósitos bancarios con tenencias de monedas estables», lo que redundaría en la disrupción del negocio básico del sistema que es la intermediación financiera; es decir, de pagar por depósitos y cobrar por préstamos.

El artículo pone el acento también en la asimetría de los marcos regulatorios en diversos países del mundo y la presencia de plataformas globales que ofrecen estas stablecoins en cualquier país.

«Estas salidas podrían verse amplificadas si se permitiera a los proveedores de servicios de criptoactivos, como las plataformas de intercambio de criptomonedas, pagar intereses sobre las tenencias de monedas estables, lo que aumentaría su atractivo relativo y provocaría la desintermediación bancaria», añaden los especialistas del BCE.

Según los autores del BCE, este escenario acentuaría en episodios de tensión financiera y posibles corralitos en los emisores de estas criptomonedas, que «pueden estar sujetos a retiradas repentinas en caso de una corrida sobre la stablecoin».

De hecho, durante la crisis de los bancos regionales de 2023 que acabó con la quiebra y rescate de Silicon Valley Bank (SVB) y otros, las criptomonedas estuvieron detrás de los episodios de insolvencia al registrarse una fuga de depósitos en tiempo récord, además de que se propagó a gran velocidad por la elevada interconexión de las cripto.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo