BNC registró el mayor crecimiento de cartera de créditos en el #Top10 de la categoría en abril
El Banco Nacional de Crédito (BNC) es la cuarta entidad más grande del país de acuerdo con la valoración de su activo total, que en abril cerró en un monto de Bs.60.949,4 millones.

El Banco Nacional de Crédito (BNC) cerró abril con una cartera de créditos de 17.531,17 millones de bolívares (201,87 millones de dólares), con un crecimiento mensual de 29,6%, el más alto entre los 10 bancos con mayor volumen de créditos otorgados.
Por el lado de los activos, la cartera de créditos del BNC finalizó abril con un alza anualizada de 183% de sus préstamos totales en moneda nacional y de 19% en divisas. Producto de estas variaciones, obtuvo una cuota de mercado de 8,8% y ocupa el cuarto lugar entre los bancos del sistema, un puesto donde se ha consolidado en el último año.
BNC culminó el cuarto mes del año con un resultado neto acumulado de 2.387 millones de bolívares (34,2 millones de dólares), lo que representa una cuota de mercado de 7,9% y le otorga la cuarta posición en el ranking del sistema, una más que en igual mes del año pasado, de acuerdo con datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
El incremento anualizado de las ganancias de la entidad fue de 2.275,7% en bolívares y de 1.137% en dólares, ambas variaciones estuvieron por encima del promedio de todos los bancos y en ambos casos son la sexta más alta dentro del periodo.
Los ingresos financieros del BNC culminaron el cuarto mes del año en 3.859,3 millones de bolívares (44,4 millones de dólares), un incremento de 462,2% en comparación con el mismo lapso de 2024 y que le permitió escalar una casilla en el ranking al puesto cuatro.
Esto se combinó con descensos en sus gastos: los de personal representaron 6,1% de los ingresos totales (una reducción de 5,2 puntos porcentuales) y los financieros abarcaron 12,1% de los ingresos, una baja de 21,5 puntos.
La cartera de créditos aportó 53,6% de los ingresos totales del banco al cierre de abril, un alza de 21,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado y en línea con el promedio del sistema. En tanto, los servicios que presta a sus clientes aportaron 40% de los ingresos totales.
El BNC renovó recientemente su aplicación móvil (BNC APP) en la que pone al alcance de los usuarios más de 100 funcionalidades, brindando facilidad, rapidez y soluciones financieras de avanzada. Diseñada para realizar todas las operaciones desde un celular sin importar la hora ni el lugar, satisface las necesidades de los clientes más exigentes, garantizando seguridad con opciones biométricas de vanguardia y fluidez con una interfaz amigable y sencilla.
La BNC APP fue reconocida en 2024 por la plataforma internacional Fintech Américas, con la máxima distinción en la categoría Banca Móvil, como la aplicación del sistema bancario venezolano más innovadora.
BNC duplicó sus captaciones
El Banco Nacional de Crédito terminó el cuarto mes del año con un monto de captaciones de 35.613,5 millones de bolívares (410,1 millones de dólares), un incremento intermensual de 16,5% e interanual de 126,5%. Con este resultado ostenta la cuarta casilla del ranking en esta categoría con una cuota de mercado de 8,8%.
El mayor crecimiento lo experimentaron las cuentas de ahorro que aumentaron 146% interanual, mientras las corrientes lo hicieron en 125%. Estas últimas representan 94% de los depósitos totales del banco.
La intermediación financiera de la entidad se ubicó por encima del promedio del sistema al cerrar abril en 49,23%, una expansión de 9,83 puntos en el último año. En tanto, el índice de morosidad fue de 0,92%, el sexto más bajo del sistema y por debajo de la media (1,57%), luego de una reducción intermensual de 0,26 puntos e interanual de 0,95 puntos.
Firme entre los cuatro más grandes en activo
Las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados indican que el Banco Nacional de Crédito (BNC) es la cuarta entidad más grande del país de acuerdo con la valoración de su activo total, que en abril cerró en un monto de 60.949,4 millones de bolívares, tras un incremento mensual de 19,3% y anualizado de 149,7%.
En moneda extranjera el saldo equivale a 701,8 millones de dólares, 5% más que un año atrás.
Además, el BNC ostenta el tercer patrimonio más alto de la banca con un total de 16.597 millones de bolívares (191,1 millones de dólares) en el cuarto mes del año, luego de un alza anualizada de 225,8% en moneda nacional y de 37% en divisas.
Por otro lado, en abril el banco se ubica entre los diez más rentables del sistema, con importantes avances en los indicadores claves. Su rendimiento del patrimonio (ROE) fue de 57,2%, un alza de 51,2 puntos en el último año, lo que le permite ocupar la séptima casilla del ranking de esa categoría, cuatro más que en igual mes de 2024.
El rendimiento del activo (ROA) marcó un incremento de 13,4 puntos porcentuales para culminar en 14,7%, un dato que lo ubica en la quinta posición dentro del sistema (siete más que un año atrás).
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Depósitos bancarios subieron 18% en abril y acumularon alza de 145% en 12 meses
#Datos: 78% de los pagos en Venezuela se realizan con tarjetas y aplicaciones de pago móvil
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.