23/07/2025 09:27 AM

Bloomberg: Venezuela mantiene su producción petrolera y recibe diluyentes para procesar petróleo pesado

Venezuela acumuló reservas de diluyentes antes de que Chevron detuviera las operaciones en el país, lo que estaría ayudando a impulsar la producción de petróleo de PDVSA.

Bloomberg: Venezuela mantiene su producción petrolera y recibe diluyentes para procesar petróleo pesado

La producción de petróleo de Venezuela se ha mantenido a pesar de la suspensión por parte de Estados Unidos (EEUU) de la licencia a la empresa estadounidense Chevron para operar en la nación caribeña.

La compañía Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) ha mantenido una producción de crudo promedio, en los meses de junio y julio, de 1,1 millones de barriles diarios.

Se esperaba que la producción de petróleo disminuyera tras la suspensión de la licencia, dado que Chevron importaba gran parte de los diluyentes que PDVSA requiere para facilitar el flujo del crudo pesado de los yacimientos de la Faja Petrolífera del Orinoco por los oleoductos.

No obstante, la nación caribeña acumuló reservas de diluyentes antes de que Chevron detuviera las operaciones, lo que estaría ayudando a impulsar la producción de PDVSA.

Según datos que obtuvo Bloomberg, las importaciones de diluyentes aumentaron a 97.000 barriles por día en mayo, siendo el nivel más alto en más de 4 años.

Sin embargo, la empresa petrolera venezolana podría recurrir a otros países como Irán o Rusia para obtener la nafta que necesita para su petróleo.

El pasado sábado, Venezuela descargó 704.000 barriles de nafta de «un proveedor desconocido» en el puerto de José, en el estado Anzoátegui. Este sería el primer cargamento de diluyentes que recibe desde el mes de mayo.

Francisco Monaldi, director de política energética latinoamericana del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice, en Houston, acotó que «es difícil saber cuánto durará el inventario».

Igualmente, el también economista venezolano estimó que los inventarios de los diluyentes podrían comenzar a disminuir en los próximos 2 o 3 meses.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo