08/10/2025 04:35 PM

Bloomberg: Shell está a punto de obtener licencia de EEUU para exportar gas venezolano a Trinidad

Paralelamente a la negociación de Shell, BP está tratando de recuperar su propia autorización para explotar la parte venezolana del yacimiento de gas Manakin-Cocuina, que se extiende a ambos lados de la frontera marítima con Trinidad.

Bloomberg: Shell está a punto de obtener licencia de EEUU para exportar gas venezolano a Trinidad

Shell se prepara para reanudar los trabajos preliminares de explotación de un yacimiento de gas en aguas profundas de Venezuela para abastecer a la vecina Trinidad y Tobago, a medida que crece su confianza en que la administración del presidente Donald Trump emitirá una nueva licencia que exima al proyecto de las sanciones, según fuentes enteradas citadas por Bloomberg.

El proyecto para desarrollar el campo de gas Dragón, situado en aguas poco profundas entre los dos países, repondría la materia prima para el complejo de licuefacción y las plantas petroquímicas de Trinidad, que carecen del hidrocarburo. Trinidad es un importante exportador de GNL, amoníaco y otros productos derivados del gas.

Enfoque dual

La inminente licencia para Shell pone de manifiesto el enfoque dual de la administración del presidente Donald Trump hacia Venezuela.

Por un lado, buques de guerra estadounidenses desplegados frente a las costas de Venezuela y aviones militares estadounidenses que bombardearon barcos presuntamente dedicados al tráfico de drogas. Por otro, ejecutivos de compañías petroleras y funcionarios de Trinidad, quienes viajan entre Washington, Caracas y Puerto España para intentar que los planes de gas vuelvan a ponerse en marcha.

La Casa Blanca revocó en abril las licencias de petróleo y gas en Venezuela para intentar aumentar la presión sobre este país, que la Administración Trump considera un refugio para los cárteles de la droga.

Dragón es uno de los varios proyectos de gas en alta mar que Venezuela y Trinidad estaban desarrollando antes de que la Administración Trump cambiara de rumbo.

En julio, la administración emitió una licencia restringida a Chevron para reanudar la producción y las exportaciones de petróleo pesado venezolano, y se espera que haga lo mismo con Shell y otras empresas vinculadas a proyectos de gas que se beneficiarían.

El Departamento del Tesoro, entidad que administra las licencias a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, no respondió a una solicitud de comentarios.

Licencia en negociación

Las condiciones definitivas de la licencia de Shell aún se están negociando, según fuentes familiarizadas con el estado de las conversaciones. Shell quiere que la nueva autorización tenga una duración de hasta 10 años, en comparación con la licencia original de corto plazo, para facilitar la inversión a largo plazo.

El socio de Shell en el proyecto es la empresa estatal National Gas Co. de Trinidad.

Paralelamente a las negociaciones con Shell, BP está tratando de recuperar su propia licencia para explotar la parte venezolana del yacimiento de gas Manakin-Cocuina, que se extiende a ambos lados de la frontera marítima entre los dos países.

Shell y BP son los principales accionistas del complejo de licuefacción Atlantic en Trinidad, donde la producción de gas lleva más de una década en declive. La escasez de gas ha mermado las exportaciones de GNL y productos petroquímicos de Trinidad, incluido el amoníaco que utilizan los agricultores estadounidenses.

El yacimiento Dragón se encuentra a solo unos kilómetros de la plataforma Hibiscus de Shell, frente a la costa de Trinidad.

Se considera que la administración Trump está dispuesta a permitir que las empresas petroleras reanuden sus actividades en Venezuela si no pagan impuestos y regalías al Gobierno venezolano en dólares estadounidenses, según dijeron las fuentes.

En una reunión celebrada el 30 de septiembre pasado con la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio expresó el renovado apoyo de Estados Unidos a que Trinidad acceda a Dragón.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia estadounidense puso como condición que se tomen «medidas para garantizar que no proporcione beneficios significativos al régimen de Maduro», según un comunicado del Departamento de Estado.

Persad-Bissessar ha sido una firme defensora de los ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Mar Caribe durante las últimas semanas.

A finales de 2023, el Ministerio de Petróleo de Venezuela concedió a Shell y NGC un contrato de producción compartida de 30 años para Dragón, que cuenta con más de 4 billones de pies cúbicos de reservas. Las empresas habían acordado las condiciones iniciales en 2018, antes de que la primera administración Trump impusiera sanciones petroleras a Caracas en enero de 2019.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo