spp_header_2
26/11/2025 07:09 PM

Bloomberg: incertidumbre en Rusia y Venezuela empuja a operadores petroleros hacia estrategias con menor riesgo

La agencia de noticias destaca que hay riesgo de suministros en los países ricos en petróleo en los cuales los gobiernos se enfrentan a las políticas aplicadas por la administración de Donald Trump.

Bloomberg: incertidumbre en Rusia y Venezuela empuja a operadores petroleros hacia estrategias con menor riesgo

Los operadores bajistas de petróleo, marcados por pasadas subidas geopolíticas de los precios, se decantan cada vez más por formas más seguras de posicionarse ante un inminente exceso de oferta.

Una nota de la Agencia Bloomberg indica que «con la nueva incertidumbre que rodea al suministro ruso, los operadores se están decantando por los diferenciales, las diferencias de precio entre dos contratos de futuros, y las opciones, que otorgan al titular el derecho pero no la obligación de comprar o vender petróleo a un precio determinado».

Se trata de estrategias relativamente menos arriesgadas en comparación con las apuestas sobre futuros puros, las cuales permiten a los operadores apostar por precios más bajos en el camino hacia un exceso de oferta de crudo ampliamente proyectado para 2026.

También sirven para limitar las pérdidas en caso de que las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia, uno de los principales productores de petróleo, resulten más perturbadoras de lo temido.

«Hay riesgo de suministro en los países ricos en petróleo, desde Rusia hasta Venezuela, donde el régimen político se ha topado con la ira de la administración Trump. Sin embargo, los operadores siguen cautivados por la creciente oferta tanto de fuera como de dentro de la alianza OPEP+, con la Agencia Internacional de la Energía pronosticando un superávit récord para 2026. Más de mil millones de barriles navegan actualmente por los océanos del mundo con muchos buscando hogar», indica la agencia de noticias.

Rebecca Babin, de CIBC Private Wealth acotó que “estamos atrapados en un patrón de espera” y agregó que “este no es un mercado sin riesgo, es un mercado sin claridad ni convicción.

Algunas de las mayores tenencias en opciones de diferencial de calendario a un mes, un tipo de contrato de opciones de nicho utilizado para expresar opiniones sobre el exceso o la falta de oferta, se encuentran en diferenciales más débiles a corto plazo.

El costo de comprar opciones de venta bajistas ha aumentado en los últimos días, señal de las crecientes expectativas de una caída de los precios en medio de las conversaciones de paz en curso entre Ucrania y Rusia. Aun así, el interés abierto en opciones de compra y venta se ha mantenido prácticamente equilibrado tanto en el Brent como en el WTI, lo que refleja un mercado que se está cubriendo en ambas direcciones.

Los tirones contradictorios están provocando una sensación de déjà vu en todo el sector: las conmociones geopolíticas del pasado, como la guerra entre Israel e Irán en junio, hicieron subir los precios sin reducir realmente la oferta y castigaron a los que tenían apuestas abiertamente bajistas, indica la nota de Bloomberg.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo