Changan Changan Foton
11/09/2025 05:48 PM

Bloomberg: Bonos venezolanos atraen a inversores en medio de presión de EE.UU.

Los bonos con vencimiento en 2022 se cotizan en 23 centavos de dólar, siendo este su precio más alto desde Estados Unidos impuso sanciones en 2019.

Bloomberg: Bonos venezolanos atraen a inversores en medio de presión de EE.UU.

Los bonos impagos de Venezuela han tenido un repunte a medida que se incrementa la presión de Estados Unidos sobre el país y algunos tenedores de deuda apuestan por la obtención de más ganancias en el futuro.

Desde finales de agosto, cuando EE.UU. intensificó la presión sobre el país suramericano y envió embarcaciones al Mar Caribe, los bonos en dólares de Venezuela se han disparado.

Actualmente, los bonos con vencimiento en 2022 se cotizan en 23 centavos de dólar, siendo este su precio más alto desde EE.UU. impuso sanciones en 2019.

Anthony Simond, director de inversiones en deuda de mercados emergentes en Aberdeen Group PLC, que posee bonos venezolanos para sus clientes, comentó que los acontecimientos ocurridos desde que EE.UU decidió enviar embarcaciones cerca de las costas de Venezuela llamaron la atención de los inversionistas que buscan sacar provecho de la deuda venezolana.

Maciej Woznicka, gestor de carteras de renta fija de Coeli Frontier Markets, una unidad de Coeli Asset Management que supervisa unos 4.800 millones de dólares, dijo que compró deuda venezolana en mayo y que recientemente ha adquirido más.

Agregó que cualquier acción que aumente la probabilidad de un posible levantamiento de las sanciones es muy positiva para los bonos.

Woznicka espera que la cotización de los bonos venezolanos incremente desde los niveles actuales y que finalmente se negocien a 50 centavos por dólar.

Pero, para que ocurra un escenario en el que existan negociaciones  sobre una reestructuración de los bonos con el gobierno venezolano, Estados Unidos debe eliminar las sanciones que actualmente prohíben a Venezuela emitir una nueva deuda en el extranjero, según explicó Simond.

La semana pasada, los estrategas de Citi Group advirtieron signos de un optimismo cauteloso entre los inversionistas y recomendaron comprar bonos venezolanos con vencimiento en 2022.

Kaan Nazli, gestor de carteras de Neuberger Berman, que también tiene deuda en el país con las carteras de sus clientes, explicó que con la reanudación parcial del comercio petrolero entre Venezuela y EE.UU «hay esperanza de que esto pueda acercar una eventual reestructuración de la deuda», destaca una nota de la Agencia Bloomberg.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo