spp_header_1
20/05/2025 10:09 AM
| Por Aristimuño Herrera & Asociados

BDT triplicó su cartera de crédito y sus depósitos en los últimos 12 meses

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) incrementó sus captaciones del público en 205,4% en comparación con abril de 2024, al tiempo que elevó su cartera de créditos en 202,6% en el mismo lapso.

BDT triplicó su cartera de crédito y sus depósitos en los últimos 12 meses

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) registró un fuerte crecimiento en sus captaciones del público con un saldo al cierre de abril de 19.732,2 millones de bolívares, un alza de 205,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

En moneda extranjera, el monto se traduce en 227,2 millones de dólares, un incremento anualizado de 28%. Estos resultados le permiten ubicarse como el séptimo banco con mayores depósitos dentro del sistema, con una cuota de mercado de 4,9%.

El mayor impulso en las captaciones del banco estatal vino del lado de las cuentas corrientes que aumentaron 214% entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025. Por el contrario, las cuentas de ahorro tuvieron una reducción de 23% en igual periodo.

El BDT también mostró un fuerte incremento anualizado de su cartera de créditos en el cuarto mes del año, con un alza de 202,6% en moneda nacional y de 27% en dólares, con lo que llegó a un monto de 8.508,2 millones de bolívares, equivalentes a 97,9 millones de dólares. Con estos resultados, la entidad abarca una cuota de mercado de 4,3%, que le otorga el séptimo lugar en el ranking de esa categoría.

La intermediación financiera del otrora Banco Bicentenario terminó abril en 43,12%, mientras el índice de morosidad fue de 1,54%, por debajo de la media del sistema, con una provisión de cobertura equivalente a 426,7% de la cartera en mora.

El BDT viene desarrollando una serie de innovaciones tecnológicas que ha puesto en la mano de sus clientes herramientas que facilitan el manejo de sus cuentas. Una de ellas es el código QR interactivo de BDTApp, con el que se puede pagar en comercios con solo escanear el QR.

Además, cuenta con una línea de Puntos de Venta (POS), diseñados con el fin de ofrecer a comercios y emprendimientos una solución integral y moderna en la recepción de pagos, que facilitan las transacciones y optimizan la gestión de cobros para negocios de todos los tamaños en el país.

Ganancias cuadruplicadas y reducción de gastos

El Banco Digital de los Trabajadores cerró el mes de abril con un resultado neto acumulado de 288,8 millones de bolívares, lo que representa un incremento interanual de 333,8%. En dólares, este resultado equivale a 4,1 millones, y un alza de 126% en el periodo. Este desempeño posicionó a la entidad en el séptimo lugar del sistema financiero.

El crecimiento de las ganancias vino impulsado por un alza sustancial en los ingresos financieros, que alcanzaron los 1.845,3 millones de bolívares (21,2 millones de dólares) al cierre de abril, un aumento interanual de 452,7% en moneda nacional y de 132% en divisas, ambos superiores a la media del sistema.

La cartera de créditos aportó 43,7% del total de los ingresos, una expansión de 23,9 puntos porcentuales en comparación con el cuarto mes del año pasado. En tanto, los servicios que presta a sus clientes contribuyeron con 50,3% del total de los ingresos, una reducción de 13,9 puntos en igual lapso.

En cuanto a la estructura de gastos, el BDT reportó que los gastos de personal representaron 18% del total de los ingresos, un descenso de 12,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. A su vez, los gastos financieros pasaron de representar el 8,7% de los ingresos en abril de 2024 al 7,4% en 2025, es decir, una mejora de 1,3 puntos porcentuales.

BDT firme entre los 10 bancos más grandes por activo total

Los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados indican que el Banco Digital de los Trabajadores culminó abril con un total de activos de 33.790,5 millones de bolívares, un aumento mensual de 32,9% y de 186,7% anualizado. En dólares, el monto se traduce en 389,8 millones, con un incremento de 20%, comparado con abril de 2024. Estos resultados le permiten a la entidad mantenerse en el séptimo lugar del ranking del sistema.

En cuanto al patrimonio, este ascendió a 5.906,9 millones de bolívares (68 millones de dólares) en el cuarto mes del año, tras crecer 205,9% interanual en moneda nacional y 28% en dólares, lo que lo mantiene en el séptimo lugar por nivel de patrimonio con una cuota de mercado de 2,9%.

En abril, el rendimiento del activo (ROA) del banco fue de 3,4%, con un alza de 1,6 puntos en los últimos 12 meses. El rendimiento sobre el patrimonio (ROE) marcó 20,3%, un incremento de 10,4 puntos interanual.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo