BDT duplicó su activo total al cierre del primer semestre
Banco Digital de los Trabajadores (BDT) registró 28.240,6 millones de bolívares (262,4 millones de dólares) en captaciones del público con un crecimiento semestral de 147,5% en moneda nacional y de 19,4% en términos de dólares.

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) consolidó su posición entre las 10 principales entidades financieras del país tras culminar el primer semestre de 2025 con un activo total valorado en 45.613 millones de bolívares, equivalentes a 423,8 millones de dólares.
En moneda nacional el crecimiento fue de 125,5% en comparación con el cierre de 2024 y de 208,2% en términos interanuales, según datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
Este incremento del activo permite al BDT mantenerse en el séptimo lugar del ranking de la categoría con una cuota de mercado de 3,8%, ligeramente superior al 3,5% que ostentaba en diciembre de 2024.
El incremento patrimonial también acompañó esta expansión, al cierre del sexto mes de 2025 el BDT reportó un patrimonio de 7.534,7 millones de bolívares (70 millones de dólares), lo que se traduce en una variación anualizada de 315,6% en bolívares y de 40,6% en divisas. Esta evolución le otorga al banco una cuota de mercado de 2,5% y la séptima posición dentro del sistema.
Las captaciones del BDT crecieron más del doble
El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) registró 28.240,6 millones de bolívares (262,4 millones de dólares) en captaciones del público con un crecimiento semestral de 147,5% en moneda nacional y de 19,4% en términos de dólares. Este resultado le otorga una participación de mercado de 5,2% y lo ubica en el séptimo lugar en volumen de depósitos.
Los depósitos a la vista fueron los que más crecieron en la cartera del BDT en el semestre, con un alza de 148%, mientras los de ahorro registraron un alza de 72%.
En cartera de créditos, el BDT alcanzó un monto de 10.575,3 millones de bolívares (98,3 millones de dólares), con crecimientos semestral y anualizado en bolívares de 54,9% y 183,7%, respectivamente. Su cuota de mercado en esta categoría culminó en 4%, con lo que se posiciona en el séptimo lugar del ranking.
La intermediación financiera se ubicó en 37,45%, mientras la morosidad fue 1,27%, por debajo de la media del sistema (1,53%). La cobertura de cartera en mora llegó a 543,3%.

En términos de rentabilidad, el BDT reportó un rendimiento sobre el activo (ROA) de 5% y una rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de 30,1%, con mejoras anuales de 3,1 y 18,9 puntos porcentuales, respectivamente.
BDT impulsa innovaciones
El Banco Digital de los Trabajadores ha impulsado diversas innovaciones tecnológicas orientadas a mejorar la experiencia de sus usuarios, ofreciéndoles herramientas prácticas para gestionar sus cuentas. Entre ellas destaca el código QR interactivo disponible en BDTApp, que permite realizar pagos en establecimientos comerciales con solo escanearlo.
Asimismo, la institución dispone de una gama de Puntos de Venta (POS) especialmente diseñados para brindar a comercios y emprendedores una solución moderna y eficiente en materia de pagos, al facilitar las transacciones y optimizar los procesos de cobro en negocios de cualquier escala en el país. La calidad de servicios con sus clientes ha venido mostrando una evidente mejora.
Fuerte incremento de las ganancias
Las cifras registradas por Aristimuño Herrera & Asociados muestran que el resultado neto acumulado del Banco Digital de los Trabajadores al cierre de junio fue de 753,4 millones de bolívares (9,9 millones de dólares), lo que significa un alza de 584,4% interanual en moneda nacional y una contundente expansión de 229,1% en dólares.
Este desempeño posiciona al banco en el séptimo lugar del ranking de ganancia neta acumulada con una cuota de mercado de 1,3%.
Los ingresos financieros del BDT en el primer semestre ascendieron a 3.378,6 millones de bolívares, equivalente a 44,5 millones de dólares, con incrementos de 519,1% en moneda venezolana y 197,7% en términos reales, respectivamente.
Del total de los ingresos de esta entidad, 46,3% provino de la cartera de créditos, un alza de 26,7 puntos porcentuales frente a junio de 2024. En contraste, los ingresos por servicios representaron 48,9%.
En términos de rentabilidad, el BDT reportó un rendimiento sobre el activo (ROA) de 5% y una rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de 30,1%, con mejoras anuales de 3,1 y 18,9 puntos porcentuales, respectivamente, de manera que estos números permiten poner en evidencia un importante incremento en su rentabilidad.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
#Datos: Indicadores de la banca venezolana resistieron la erosión cambiaria en el primer semestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.