BCV aumentó a 100 millones de dólares su intervención cambiaria este #19May
En lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha vendido a la banca, por concepto de intervención cambiaria, una cifra estimada en 1.249 millones de dólares.

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó la segunda mayor intervención cambiaria en lo que va de 2025, este lunes 19 de mayo, al colocar en el mercado 100 millones de dólares, la cifra más grande desde los 150 millones que vendió el pasado 21 de abril.
El precio de colocación fue de 105,64 bolívares por euro, equivalente a 94,76 bolívares por dólar estadounidense, que es el tipo de cambio oficial vigente para todas las operaciones cambiarias de este lunes 19.
En comparación con el lunes de la semana pasada, la cotización de intervención, en euros, subió un modesto 0,80%, mientras el tipo de cambio oficial, medido en dólares, había subido 1,84% hasta la apertura de este lunes 19.
El monto de intervención subió 25% en comparación con la semana anterior y acumula en lo que va de mayo un total de 260 millones de dólares, la misma cifra que el BCV había vendido a la banca en el período equivalente del mes anterior.
Abril terminó con un monto de intervención cambiaria estimado en 310 millones de dólares, por lo que si el BCV mantiene este nivel de colocaciones podría cerrar mayo con una cifra superior, especialmente cuando se trata de un período electoral.
En lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha vendido a la banca, por concepto de intervención cambiaria, una cifra estimada en 1.249 millones de dólares, inferior en 18,41% a los 1.479 millones de dólares que había colocado en el período equivalente en 2024.
Desde octubre pasado, la estrategia del BCV cambió y ha dejado deslizar a mayor velocidad el tipo de cambio. Ante la posible salida de las empresas petroleras internacionales del país, por las sanciones estadounidenses, el ente emisor ha mantenido una estrategia de intervención más moderada durante este año, en función de mantener la capacidad de intervenir eficazmente en el mercado durante un escenario más complejo en lo que resta de año.
Sin embargo, el ente emisor ha incrementado los montos de intervención desde el pasado 21 de abril; de hecho, en las últimas seis intervenciones, el monto promedio ha sido de 76,67 millones de dólares por colocación, mientras en las 16 colocaciones precedentes la media fue de 49,31 millones, de acuerdo con los datos que maneja la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.
Lea más contenido interesante y actual:
Depósitos bancarios subieron 18% en abril y acumularon alza de 145% en 12 meses
#Datos: 78% de los pagos en Venezuela se realizan con tarjetas y aplicaciones de pago móvil
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.