BCV acelera intervención cambiaria y ha colocado US$220 millones esta semana en la banca
Este escenario de aceleración de la intervención cambiaria repite el patrón de julio de 2024, cuando el BCV vendió 955 millones de dólares a la banca en un mes electoral.

El Banco Central de Venezuela (BCV) aceleró contundentemente su intervención cambiaria esta semana con un total de 220 millones de dólares colocados en el sistema bancario en dos tramos: el primero de 100 millones en la jornada del pasado lunes 14 y el segundo, de 12o millones de dólares, este miércoles 16 de julio.
El tipo de cambio al que se colocó esta extensión de la intervención del lunes pasado fue de 135,67 bolívares por euro, 0,60% superior a la cotización del pasado lunes. El precio equivalente en divisas estadounidenses es de 116,8191 que es la paridad oficial para las operaciones de este miércoles.
En lo que va de julio, la cotización de intervención publicada por el BCV ha escalado 7,51%
Este incremento de la intervención es un movimiento inusual del ente emisor si se mira la data histórica de intervención en lo que va de año. Hasta el momento, el monto colocado por el BCV durante este mes se ubica 290 millones de dólares, cuando todavía quedan pendientes al menos dos ventas regulares de divisas a la banca en este mes.
Estos 290 millones de dólares superan las intervenciones totales de enero -277 millones de dólares-; febrero -230 millones-; y marzo -172 millones- que, hasta ahora es el mes con menor desembolso de divisas por parte del Banco Central de Venezuela en lo que va de año.
Sin embargo, el crecimiento del monto de divisas colocado en este mes parece repetir el patrón observado en julio del año pasado, cuando se registraron las elecciones presidenciales y el BCV vendió a los bancos 955 millones de dólares, por mucho la erogación de divisas más grande de 2024.
Evidentemente, es claramente improbable que se repita esta cifra, porque la estrategia cambiaria es diferente, ya que el BCV viene aplicando un ajuste progresivo del tipo de cambio en lugar de un anclaje; sin embargo, es posible que, en este mes de elecciones municipales, el total colocado por el ente emisor supere los 410 millones de dólares que, por ahora, mantienen a junio como el mes con mayor intervención cambiaria en lo que va de año.
Y qué está pasando con el dólar
El precio oficial del dólar ha subido 8,54% en la primera quincena del mes de julio, una variación que marca una aceleración frente al alza de 5,47% que acumulaba en el mismo período en junio. Hay que señalar que las tres primeras colocaciones de divisas en este mes, por parte del BCV, fueron inusualmente bajas, ya que sumaron un total de apenas 70 millones de dólares.
En concreto, la cotización oficial ya supera los 116 bolívares y ha subido en seis meses y medio 124,94%.
El nivel de intervención cambiaria de esta semana busca, evidentemente, ralentizar posiblemente el movimiento del tipo de cambio en el mercado oficial.
Lea más contenido interesante y actual:
#Datos: Indicadores de la banca venezolana resistieron la erosión cambiaria en el primer semestre
Cámara de Comercio de Puerto Cabello reconoce a Bancaribe como «Empresa del año 2025»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.