spp_header_1
29/10/2025 11:08 AM
| Por EFE

BCE mantendrá las tasas de interés en el 2% pese a la elevada incertidumbre

Las tasas de interés están en el 2% en un nivel neutral, que ni impulsa ni frena el crecimiento económico y por ello, el Banco Central Europeo (BCE) preferirá esperar y ver.

BCE mantendrá las tasas de interés en el 2% pese a la elevada incertidumbre

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá previsiblemente este jueves sus tasas de interés en el 2%, porque la inflación está en el objetivo y la economía muestra resistencia, aunque la incertidumbre debilita la llegada de las bajadas anteriores a la economía real.

Los mercados y analistas descuentan que el BCE no moverá ficha en la ciudad italiana de Florencia, donde se reúne, porque considera que «el proceso de desinflación ha terminado» y está «en un buen lugar» para afrontar la incertidumbre actual debido a la guerra comercial de EEUU y otros riesgos geopolíticos.

Varios miembros del Consejo de Gobierno del BCE, entre ellos su economista jefe, el irlandés Philip Lane, han hecho hincapié recientemente en que las decisiones se tomarán reunión a reunión según sean los datos económicos.

De momento, el crecimiento económico en la zona del euro es débil, pero se mantiene y la inflación está en el objetivo, que es una tasa del 2% a medio plazo.

La tasa de inflación en la zona del euro subió en septiembre dos décimas hasta el 2,2% interanual, después de tres meses consecutivos estable en el 2%.

La subyacente, que excluye la energía y los alimentos porque son más volátiles, permaneció estable en el 2,3% por quinto mes consecutivo.

El BCE consideró en septiembre que los riesgos a la baja para el crecimiento han disminuido por lo que habrá más oposición en el Consejo de Gobierno a bajar más el precio del dinero.

Pero Lane dijo recientemente en una conferencia macroeconómica y financiera en Fráncfort que la incertidumbre «puede distorsionar y a veces reprimir la transmisión de la política monetaria» y que por ello «se requiere una intervención monetaria más poderosa».

El BCE, como otros bancos centrales, baja las tasas de interés para animar a los bancos a prestar y a las empresas y hogares a tomar préstamos, invertir y gastar.

Pero durante períodos de elevada incertidumbre como el actual, debido a las tensiones comerciales, disminuye la eficacia de las bajadas de las tasas de interés en las inversiones de las empresas, destaca Bank of America.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo