spp_header_1
19/10/2025 09:11 AM
| Por EFE

BBVA: adquisición del Banco Sabadell de España es un capítulo cerrado tras fracaso de la OPA

El presidente del conglomerado financiero BBVA, Carlos Torres, fue taxativo al señalar que la iniciativa por adquirir el banco Sabadell fracasó sin paliativos y además no se plantea la compra de otra entidad en España ni en el exterior.

BBVA: adquisición del Banco Sabadell de España es un capítulo cerrado tras fracaso de la OPA

El presidente del BBVA, Carlos Torres, asegura que «no existe ninguna posibilidad» de que este grupo financiero español vuelva a presentar una oferta de compra de acciones (OPA) del Banco Sabadell, y que tampoco le encaja ninguna otra entidad en España o de fuera como alternativa.

En una entrevista en el diario español El Periódico, Torres se muestra taxativo sobre esta cuestión: «Lo he dicho claramente, aceptamos el resultado. Capítulo cerrado. Continuamos mirando hacia adelante, centrados en nuestro plan estratégico, que nos lleva a mantener la posición que ya tenemos desde hace varios años de ser el banco europeo con mayor crecimiento y también de mejor rentabilidad».

De esta manera alude al resultado de la OPA sobre el banco anclado en Cataluña, Sabadell, que fracasó al no captar ni el 26 % del capital de ese otro banco español, cuando el BBVA se había propuesto un mínimo del 50 %.

Descarta asimismo Torres cualquier operación con otros bancos españoles o fusiones transnacionales: «Tienen pocas ventajas. No es que no tengan sinergias, pero son mucho más bajas».

«Y suponen complicaciones como regulaciones que no son del todo homogéneas, restricciones al movimiento del capital y la liquidez entre fronteras, intervencionismo gubernamental, choque cultural… Hay muchos factores que hacen que una operación que cruce fronteras sea más complicada», alega el presidente del BBVA.

BBBA, uno de los bancos más grandes de España, tiene una importante presencia en Latinoamérica, especialmente en México, donde obtiene más de la mitad de los beneficios totales.

Sobre su futuro, Torres insiste en que su continuidad al frente del banco «no dependía para nada del resultado de la operación».

«Lejos de haber alguna razón para dimitir, hemos hecho lo que creíamos que debíamos hacer -argumenta-, que era intentar una operación que tiene un enorme sentido estratégico y financiero. La actuación en todo el proceso no es solo mía, sino del consejo, que aprobó unánimemente la decisión, y está apoyada por la junta extraordinaria (de accionistas) el año pasado, con un respaldo muy mayoritario del 96 %».

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo