spp_header_1
08/07/2025 11:57 AM
| Por EFE

Barranquilla acoge el Foro de Desarrollo Local de la OCDE: Asistirán 3.400 representantes de 95 países

Con la asistencia de 3.400 representantes de 95 países, el Foro contará con más de 90 expositores entre líderes internacionales, representantes de gobiernos locales y nacionales y expertos en economía, política pública, sostenibilidad e innovación.

Barranquilla acoge el Foro de Desarrollo Local de la OCDE: Asistirán 3.400 representantes de 95 países

La ciudad colombiana de Barranquilla acoge el miércoles y el jueves el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el que líderes globales y expertos dialogarán sobre los desafíos y las oportunidades del desarrollo territorial.

Por primera vez este foro se llevará a cabo en una ciudad de América Latina y lo hará bajo el lema ‘Inspiración global, transformación local’, que servirá a los participantes para discutir sobre transición ecológica, digitalización, desafíos del empleo y búsqueda de modelos económicos más inclusivos y sostenibles.

Entre las intervenciones destacarán las del economista estadounidense Xavier Sala-i-Martin, quien disertará sobre cómo las economías locales pueden impulsar la competitividad global, y su colega español Andrés Rodríguez-Pose, quien hablará sobre por qué las políticas locales son el futuro.

Estrategia institucional

La Alcaldía de Barranquilla señaló que la elección de esta ciudad caribeña como sede responde a una estrategia «para posicionar a Colombia como destino de grandes eventos y a la capital del Atlántico como epicentro de la industria de reuniones».

«La elección de Barranquilla por parte de la OCDE demuestra el impacto de una estrategia sostenida de posicionamiento internacional», expresó por su parte la presidenta de la agencia estatal de promoción ProColombia, Carmen Caballero.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó que su ciudad «tiene un modelo de gobernabilidad que el mundo debe conocer».

Agenda nutrida

Si bien el evento comienza este martes con reuniones de organizaciones participantes para tratar diferentes temas de sostenibilidad, desarrollo económico e inclusión social, el foro será inaugurado oficialmente el miércoles por el secretario general adjunto de la OCDE, Yoshiki Takeuchi.

Además de representantes de Colombia, asistirán delegados de gobiernos y organizaciones de países como Chile, Brasil, República Dominicana, Japón, Estados Unidos y España.

Otros participantes destacados son la directora del Centro de Emprendimiento, PyMEs, Regiones y Ciudades de la OCDE, Lamia Kamal-Chaoui, y la gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Alicia Montalvo.

Igualmente estará la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Kim Osborne, y la coordinadora residente de Naciones Unidas en Colombia, Mireia Villar.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo