05/11/2025 11:00 AM

Barinas produce el 33% de la carne que se consume y aporta 2,5 millones de kilos de queso al mes a los anaqueles

José Antonio Espinoza, presidente de la Asociación de Productores Rurales del estado Barinas (Asobarinas), comentó que los productores agropecuarios están tratando de seguir con mejores planes sanitarios y reproductivos para incrementar el porcentaje de preñez de las vacas.

Barinas produce el 33% de la carne que se consume y aporta 2,5 millones de kilos de queso al mes a los anaqueles

El presidente de la Asociación de Productores Rurales del estado Barinas (Asobarinas), José Antonio Espinoza, precisó que la entidad aporta «la tercera parte de la carne que se come en Venezuela».

«Estamos hablando aproximadamente de un 33% de la proteína cárnica que se produce en el país, la produce el estado Barinas. Igualmente con el queso, Barinas es el mayor productor de queso de Venezuela», dijo.

Asimismo, acotó que los productores de Barinas trabajan cada día para garantizar la calidad de los alimentos y sumó que la entidad es el primer productor de carne de los 17 estados ganaderos de Venezuela.

José Antonio Espinoza sostuvo que Barinas aporta 2,5 millones de kilos de queso mensuales a los anaqueles de todo el país y resaltó que la producción de carne y queso este año, van en crecimiento.

Manifestó que los productores ganaderos están cuidando mucho los vientres reproductores: «ahora cuidamos mucho más nuestras vacas, ya que representan un vientre que se puede aprovechar para la reproducción».

Igualmente, enfatizó en Fedecámaras Radio que Venezuela es el país que tiene el rebaño bufalero más grane de Latinoamérica, inclusive, superando a Brasil.

«Según las estadísticas de Criabúfalo, nosotros debemos estar por alrededor de 3.000.000 de búfalos en Venezuela», puntualizó el gremialista venezolano.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo