28/10/2025 06:47 AM
| Por Banca y Negocios

Bancos en Colombia lanzan transferencias de dinero por WhatsApp

Al simplificar la transacción sin exponer información personal, se genera una mayor confianza y se acelera el camino hacia un ecosistema financiero donde el dinero fluya de manera más rápida y segura entre todas las entidades del país.

Bancos en Colombia lanzan transferencias de dinero por WhatsApp

El Grupo Aval, uno de los consorcios financieros más grandes de Colombia, ha dado un paso audaz que transforma la manera en que los colombianos manejan su dinero.

Ahora, los usuarios de sus bancos podrán realizar transferencias de dinero directamente a través de WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del país.

El anuncio es una jugada clave para el sector: convierte una tarea tradicionalmente ligada a complejas aplicaciones bancarias en algo tan sencillo y cotidiano como enviar un mensaje de texto.

Simplificación de las finanzas

Esta nueva funcionalidad se apoya en una herramienta previa del grupo: el Tag Aval. Este Tag es un código alfanumérico simple que funciona como una «llave digital» que identifica al usuario sin necesidad de compartir datos sensibles como el número de cuenta, el celular o el correo electrónico.

La integración en WhatsApp significa que el proceso de pago se realiza en el mismo flujo de la conversación, de forma instantánea y gratuita entre los bancos del grupo (Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco Popular) y su billetera digital dale!

El objetivo es claro: cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento digital, debe poder enviar dinero con la misma facilidad con la que envía un mensaje.

Consecuencias de la innovación

Este movimiento tiene un impacto profundo en el panorama financiero colombiano. Primero, marca una disrupción en el mercado, obligando a la competencia a acelerar sus propios procesos de digitalización para igualar esta conveniencia.

Segundo, es un potente motor de inclusión financiera. Al integrar la banca en una plataforma masiva y de uso diario como WhatsApp, se derriban barreras para millones de personas, especialmente en zonas rurales o para quienes no están habituados a las apps bancarias tradicionales. El proceso se vuelve intuitivo y accesible.

Finalmente, el uso del Tag Aval y su integración en el chat refuerza la seguridad y la interoperabilidad.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo