Banco Mundial aprueba créditos por 1.100 millones de dólares para Ecuador
El respaldo de los organismos multilaterales servirá para impulsar el crecimiento sostenible del Ecuador y dar bienestar a la población, según indicó el Ministerio de Economía y Finanzas de la nación suramericana.
El directorio del Banco Mundial (BM) aprobó un total de 1.100 millones de dólares de financiamiento para Ecuador, destinados a dos operaciones relacionadas con generación de empleo, sostenibilidad fiscal y riesgos climáticos, entre otros.
El monto se desglosa en 900 millones de dólares «como respaldo a la sostenibilidad fiscal, el crecimiento, la generación de empleo y la protección de familias vulnerables», indicó el Ministerio de Economía y Finanzas sin precisar más detalles sobre los créditos.
Los restantes 200 millones están destinados a la gestión de riesgos climáticos, a través de una operación denominada Opción de Desembolso Diferido ante Catástrofes, que es la primera que se le aprueba al Ecuador y que viabiliza el acceso a recursos inmediatos cuando ocurra un desastre por eventos naturales o epidemiológicos.
Issam Abousleiman, director de la División del BM para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, sostuvo que, con esta aprobación, el BM reconoce que «Ecuador ha dado pasos importantes para fortalecer la sostenibilidad de las finanzas públicas», reza el comunicado del Ministerio ecuatoriano.
Añade que «este financiamiento es parte del compromiso que el Banco tiene con una gestión fiscal responsable del gobierno y que protege a los grupos más vulnerables».
Lea más contenido interesante y actual:
Déficit fiscal de Brasil sube en octubre al 8,18% del PIB
#Dato: Más del 30% de los comercios en Venezuela utilizan criptomonedas para pagar a proveedores
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

