Banco de México valorará más recortes a la tasa de interés en próximas reuniones
El pasado 6 de noviembre, Banxico rebajó la tasa de interés al 7,25%, su undécimo recorte consecutivo y el tercero de 25 puntos base, tras cuatro recortes de 50 puntos.
El Banco de México (Banxico) anticipó este jueves que en sus próximas reuniones valorará recortes adicionales a la tasa de interés, en las que tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación dentro del objetivo general de un 3%.
La Junta de Gobierno del banco central expuso, en una minuta difundida hoy, que buscarán implementar acciones congruentes “en todo momento” con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto.
«La mayoría notó que la inflación general disminuyó de 3,74 a 3,63% entre la primera quincena de septiembre y la primera de octubre. Destacó que lo anterior se debió tanto a una reducción de la inflación no subyacente como a la estabilización que se observó en la subyacente», explicó el organismo autónomo.
Asimismo, subrayaron que en meses recientes la inflación general ha permanecido dentro del intervalo de variabilidad.
“La mayoría anticipó que la debilidad económica continuará incidiendo a la baja sobre la inflación”, señaló el documento.
En la minuta, el banco central mencionó que en el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con la estimación oportuna del PIB, la economía registró una contracción en relación con el trimestre anterior, producto de la caída en la producción industrial.
Ante ello, la mayoría apuntó que la estimación de la brecha del producto se ha ampliado en terreno negativo, además de que notaron que la tasa de crecimiento de los salarios continúa en niveles menores que los de años previos.
El documento corresponde a la reunión del 5 de noviembre, fecha de su más reciente decisión monetaria.
El texto se difunde tras revelarse a principios de mes que la inflación general descendió al 3,57%, frente al 3,76% de septiembre, aunque continúa por encima de las expectativas del mercado.
Uno de los analistas de Banxico advirtió que hacia delante «el proceso de renegociación del T-MEC (en 2026) podría ser un factor de riesgo» que ejercerá «presión sobre los mercados financieros nacionales”.
La del pasado 6 de noviembre fue la séptima decisión de política monetaria de ocho programadas en el año, el mercado espera que la tasa se estacione en el 7% al cierre del año, lo que daría margen a un recorte más de 25 puntos base.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Marcas propias del sector retail han generado más de US$ 65 millones en 2025
Nvidia gana US$31.910 millones en el tercer trimestre, un 65% más, gracias a centros de datos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

