Banco Central de Rusia defiende la reducción gradual de las tasas de interés tras las sanciones
El Banco Central de Rusia rebajó las perspectivas de crecimiento de la economía para este año justo después de que EEUU anunciara las sanciones contra Moscú.
El Banco Central de Rusia (BCR) insiste en su política cautelosa de tasas de interés y apuesta por una reducción gradual que evite un crecimiento brusco de la inflación, afirmó hoy su presidenta, Elvira Nabiúlina, después de las sanciones aprobadas por Estados Unidos contra las dos mayores petroleras del país.
«Nuestras estimaciones muestran que una reducción apresurada de las tasas de interés echaría por tierra todo el camino recorrido. Nos veríamos obligados a recorrer este tramo de nuevo», alertó durante una intervención en la Duma o cámara de diputados rusa.
Según Nabiúlina, existe el riesgo de que debido a una rebaja precipitada de la política financiera «la demanda total crezca bruscamente antes de que las capacidades productivas le alcancen y nos veamos obligados a elevar de nuevo las tasas de interés».
«Comprendemos que las expectativas inflacionarias en los próximos meses, lamentablemente, pueden mantenerse altas bajo la influencia del crecimiento del IVA, los impuestos por reciclaje de vehículos y el alza de los precios de la gasolina, y estos factores se solapan y, naturalmente, elevan las expectativas de los ciudadanos», dijo.
Estados Unidos aprobó la semana pasada sanciones contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft debido a la negativa del Kremlin a cesar los combates en Ucrania, lo cual podría incidir en el alza del precio del combustible en Rusia e impulsar la inflación.
Nabiúlina indicó que, en la actualidad, la economía rusa avanza «por un escenario de salida controlada del recalentamiento de la demanda» con el fin de reducir este indicador, pero a la vez incrementar el potencial productivo.
Adelantó que la reducción paulatina de las tasas de interés se extenderá a lo largo de todo el año 2026, al recordar que «desde junio pasado entramos en el ciclo de reducción, en cuatro meses los redujimos en 4,5 puntos porcentuales».
Así, la inflación en Rusia se reducirá al nivel previsto del 4% para el segundo semestre de 2026, aseveró, aunque expertos independientes apuntan que la inflación real ronda el 20%.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Exportaciones desde Venezuela hacia Colombia disminuyeron 16,9% entre enero y agosto de 2025
Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

