Changan Changan Foton
06/11/2025 04:42 PM
| Por AFP

Banco central de México vuelve a bajar tasa de referencia ante debilidad económica y tensiones comerciales

A través de un comunicado, la institución bancaria informó que la baja fue de 25 puntos base para ubicarla en 7,25%.

Banco central de México vuelve a bajar tasa de referencia ante debilidad económica y tensiones comerciales

El Banco de México (central) recortó este jueves por séptima vez consecutiva su tasa de referencia al considerar la «debilidad» mostrada por la economía mexicana y las «tensiones comerciales» provocadas por los aranceles de Donald Trump.

La baja fue de 25 puntos base para ubicarla en 7,25%, según un comunicado de la institución.

El boletín recordó que en el tercer trimestre de 2025 la actividad económica de México presentó una contracción y que «el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales continúa implicando importantes riesgos a la baja» para el crecimiento.

Ante «la debilidad que ha mostrado la actividad económica» de México, la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil, la Junta de Gobierno del banco central decidió recortar por séptima vez consecutiva en el año este indicador.

El Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0,3% interanual en el tercer trimestre, arrastrado por una debilidad en el sector industrial, que incluye las vitales manufacturas de exportación.

La institución también se refirió a «los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global».

El presidente de Estados Unidos ha amenazado a México con aranceles como una medida de apremio para que su vecino y socio comercial refuerce su combate al narcotráfico y la migración irregular.

La semana pasada venció un plazo de 90 días que Estados Unidos y México habían acordado para una negociación comercial luego de que Trump amenazara con imponer gravámenes del 30% a las exportaciones mexicanas, al acusar a su vecino de tener numerosas barreras no arancelarias

A finales de octubre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, conversó por teléfono con Trump y anticipó que semanas después cerrarían las negociaciones sobre las barreras no arancelarias, sin precisar una fecha.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump, ya que más del 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial en el acuerdo de libre comercio T-MEC.

El banco central añadió que «juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia» en congruencia con el actual panorama inflacionario.

«Las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron» y las de mayor plazo permanecieron «relativamente estables», detalló.

Entre la primera quincena de septiembre y la primera de octubre, la inflación general disminuyó de 3,74% a 3,63% en la medición a 12 meses, ya en línea con la meta oficial de 3% +/- un punto porcentual.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo